Betlem
martes, noviembre 20th, 2012 | Barcelona, Restaurantes
Betlem es más que un bar de tapas. Sin duda, encaja claramente dentro de esta nueva -quizás ya no tanto- categoría de gastrobares que tanta satisfacción están proporcionando en estos malos tiempos para las grandes cuentas.
Víctor Ferrer, su artífice, decidió cambiar de orientación el local de ultramarinos de calidad, transformándolo en el de elaborados y servidos. Su paso por gigantes de los fogones como Can Fabes o Alain Ducasse parece un aval prometedor. La pizarra de platos del día, también.
No aceptan reservas pero llegábamos pronto. Apenas eran las 20:30, y nada más divisar la terraza, ya al 100% de su aforo, se presagiaba una búsqueda urgente de local alternativo. Finalmente no fue necesario y pudimos hacernos con una de sus pequeñas mesas altas del interior.
No era la intención, pero la insistencia de nuestro agradable camarero nos convenció de probar un cuarteto de anchoas con su toque de vinagre de módena. ¡Pensar que casi las dejamos escapar…! Imprescindibles, creo que en Barcelona sólo las he comido a este nivel en el Buj. El pan con tomate, a la altura, buen cómplice.
Turno para un sedoso tataki de salmón, apenas hecho -¿a soplete?- , de sabor intenso, muy tierno, equilibrando su aporte graso natural con una base de berenjena y unas hojas de rúcula.
Nos llegan a continuación tres platos… de forma simultánea. Lo sé, no es lo mejor, pero hay que tener en cuenta que el negocio no está tan pensado para un menú degustación formal como para un picoteo algo más frugal. No pasa nada, reservamos para el final la coca de sardinas, que aguantará sin problemas el paso de unos minutos.
El particular mar y montaña de Betlem consiste en una melosa ventresca de atún contrastada con el crujiente de la papada ibérica. A pesar del poderío en boca de la papada, el atún aguanta sin problemas. Recomendable también.
Sin desmerecer, lucieron menos las brochetas de cordero, apadrinadas con un buen chutney de calabaza.
Notable para la mencionada coca, en buenas sinergias con el tomate seco, aunque me temo que me quedé con las ganas de su ya mítica coca de cigalas, ahora desaparecida en combate.
Dudamos con los quesos -el payoyo siempre es una tentación-, pero acabamos saltando a una muy buena espuma de coco con zanahoria y el toque crujiente del crumble de galletas. Me gusta que se cuide el nivel de los postres, es el último bocado y mejora notablemente la sensación con la que se queda el comensal.
En las copas, a repartir entre dos, una de cerveza, otra del solvente verdejo de Naia y un par del frutal Priorat de Ritme.
La minuta, 76 euros bien pagados.
Post written by Daniel Muro
4 Comments to Betlem
A mi me gustó mucho también. Hice un post no hace mucho, y disfruté como loco con esa papada…brillante. La verdad es que tenemos suerte de estos gastrobares con apariencia tabernera vintage, son muy interesantes y evitan que se llene todo de locales pretenciosos de interiorismo mágico. Un saludo.
Hola David,
Leí también tu artículo hace unas semanas. El realidad, confieso que fue, al menos en parte, elemento motivador de nuestra visita al bueno de Víctor.
Un abrazo !
Muchas gracias Dani!! 🙂
Tambien hay que apuntar su versatilidad de precios. Tanto puedes cenar por 10 € por persona tomando un bocadillo (el de papada crujiente o el de butifarra negra con cebolla caramelizada, estan increibles) y una tapa a compartir, hasta pagar 40 € por una cena más completa y tapas más elaboradas.
Sobre los postres, totalmente de acuerdo. Imprescindible tambien su crujiente de mato con helado de yogurt (ahora que estan tan de moda los postres lacticos)
Leave a comment
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]

20 noviembre 2012