Espai Kru [2017]
miércoles, enero 25th, 2017 | Barcelona, Restaurantes
Con permiso del reciente Estimar, Espai Kru es la niña de mis ojos en los restaurantes de pescado de Barcelona -que no hay tantos, para ser ciudad costera-. Sus tapas divertidas, actuales, rompiendo los encorsetados clichés de la marisquería tradicional y, sobre todo, impecablemente ejecutadas, lo convierten en una de las propuestas informales más interesantes de la ciudad.
Siguiendo el spoiler, Espai Kru sigue brillando tanto o más que en temporadas anteriores, manteniendo -e incluso ajustando- algunos de sus hits, y añadiendo solo aquellas novedades que, claramente, merecen la pena ser añadidas en su acertada carta.
Como es habitual en nuestras visitas a la calle Lleida, media entrada larga en la planta baja, el espacio propiamente ocupado por el Rías de Galicia, y pleno absoluto en el primer piso, el del Espai Kru, en el que empieza a ser más que recomendable reservar con antelación.
Recibimiento con el pan de algas, ya clásico del local, ligeramente salino y quizás algo menos mullido que en otras ocasiones, que precede a las no menos clásicas anchoas ahumadas, luciendo exuberancia aromática al retirar la campana roquiana, y bien flanqueadas por sus precisas tiras de pimiento asado y queso manchego.
Enseguida, el frescor de las ostras francesas, carnosas, en calibre número 2 -acertado para este tipo de degustación-, con un refrescante aderezo de agua de apio, tomate y unas perlas de vinagre Forum.
Más frescor si cabe en una tierna almeja de Carril, de calidad excepcional y tamaño mediano, con sorbete de apio y lima. Imprescindible, como siempre.
Todos los sashimis y algunas de las otras preparaciones frías pueden salir en medias raciones. Ideal para una primera experiencia con el hamachi, sashimi de dentellada tersa y paladar agradablemente mantecoso.
Seguimos con las medias, ahora con más elaboración, en un melosísimo tartar de toro y pescado blanco, ligado y aderezado por una salsa de miso ligera y equilibrada, sin el predominio dulzón del que suelen pecar.
Las gambas de Palamós, sedosas, perfeccionan su aguachile mexicano, más nítido y elegante que en temporadas anteriores.
Me estreno con el mollete de langosta. Con su punto pretencioso, para qué negarlo, pero goloso bocado, tanto en continente como en contenido, y generoso en las carnes del cotizado crustáceo.
Las croquetas del Kru, de gamba y centolla, también lucen. Muy sabrosas y, probablemente, de las más académicas de la ciudad, en su rebozado, en su bechamel, en las proporciones.
Para acabar los salados, curioso y bien resuelto ejercicio de deconstrucción de la lubina a la donostiarra, servida en carpaccio tibio. De lomo terso y firme, pero amable, celebrando la textura y el regusto de los ajitos fritos. Mucho más que una fotogénica imagen de cabecera.
También cumple sobradamente el postre, en forma de una notable torrija con helado de turrón.
En las copas, un untuoso y amplio Blue Finn de Mestres, un muy buen cava al que no sé hasta qué punto le hace un favor su envoltorio de diseño, o confunde al personal, que puede creer que es un producto de peor calidad arropado por una botella de colores llamativos. El precio, muy bueno, por debajo de los márgenes del resto de referencias de la carta.
Con aguas, pero sin cafés, 125 euros para dos comensales.
Post written by Daniel Muro
No comments yet.
Leave a comment
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
