Hoteles
Àbac [2018]
sábado, marzo 24th, 2018 | Barcelona, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
Le tengo un cariño especial al Àbac. Fue en su local de la calle Rec donde pedí la mano de mi sufrida compañera de fatigas, tras disfrutar, a pesar de los nervios del plan, del famoso foie-gras al vapor de bambú, plato mítico del por aquel entonces restaurante de 1 estrella de Xavier Pellicer. Una declaración de intenciones, literalmente.
Ha llovido lo suyo y, desde entonces, Àbac ha ido cubriendo etapas de todo tipo. La cocina de Pellicer creció mucho y rápido, consiguiendo una segunda estrella en 2008, aún en el Born, justo antes de su traslado al deslumbrante local actual de Av. Tibidabo. Allí, tras la convulsa salida de Pellicer, un precoz Jordi Cruz -una estrella con 26 años en Estany Clar, el más joven de España, y otra en el Angle 4 años después- se hizo cargo de una cocina que requería carácter y valentía.
Be So
miércoles, noviembre 8th, 2017 | Barcelona, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
Be So -pronúnciese en inglés, nada que ver con ósculos ni cariñitos- es la propuesta más gastronómica y exclusiva de la nueva oferta de restauración del remodelado -y modernizado- Hotel Sofía, basada en una carta de corte clásico de alto nivel, tanto en producto como en elaboración. Como máximo responsable de la misma, Carles Tejedor, cocinero altamente cultivado en este estilo, como demostró sobradamente en la cocina de Via Veneto.
El acceso a Be So se hace desde el propio interior del hotel, atravesando el lobby principal hasta llegar al bar-coctelería, área de recepción del restaurante, con una espectacular barra semicircular que invita al aperitivo. Más allá, en el comedor, el espacio se torna aún más exclusivo y elegante, pero acogedor -gran trabajo de interiorismo de Beriestain-, con una sala amplia, generosa en espacios entre mesas y de altísimos techos con lámparas de sofisticado diseño. La cocina, abierta completamente a la sala -tendencia cada día más al alza-, permite comprobar la excelente coordinación del equipo de cocina, con el chef Iván Cruz, mano derecha de Tejedor, al frente de los fogones.
Caelis [2017]
miércoles, agosto 30th, 2017 | Barcelona, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
Ha pasado casi medio año desde que el Caelis de Romain Fornell se mudara de hotel a hotel. Del Palace de la Gran Via al Ohla de Via Laietana. De una sala fastuosa, imponente, de corte claramente clásico, a una mucho más sobria, elegante, por la que pasó, aunque efímero, Xavier Franco con su Saüc -¡cómo echo de menos el del pasaje Lluís Pellicer!-, en la que se ha hecho una reforma para albergar una cómoda barra en forma de U que rodea la cocina.
Es tiempo de barras. El espectáculo del show-cooking o la honestidad de la cocina a la vista, lo que cada uno prefiera. Lo que no ha variado es la buena separación entre mesas ni el generoso espacio del que se dispone en ellas.
Enoteca [2017]
jueves, junio 1st, 2017 | Barcelona, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
Cada día valoro más la cocina que gira en torno al producto. El problema es que es un estandarte habitual de infinidad de restaurantes cuando, en realidad, no son tantos los que predican con el ejemplo. La de Paco Pérez, si se quiere con muchos otros adjetivos en medio -marinera, atrevida, moderna-, sí es alta cocina de producto.
Y si esto ya se nota en Miramar, su buque insignia de Llançà, esta característica es aún más nítida en la Enoteca del Hotel Arts, donde se modera el nivel de atrevimiento -una concesión a su ubicación, sin duda, además de la preservación de las novedades para la casa madre-.
El entorno luce, para qué negarlo, aunque desconcierta un poco la entrada del hotel, un vestíbulo con dos ascensores, pero sin una recepción visible hasta llegar al primer piso. Llegados a este punto todo es más fácil. Un largo pasillo nos acerca a la preciosa sala de la Enoteca. Y aquí sí, primera interacción de la noche con la amabilísima recepción del restaurante.
Don Giovanni [Calderón]
lunes, abril 24th, 2017 | Barcelona, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
Don Giovanni me parece uno de los mejores italianos de la ciudad. No es, eso sí, ese restaurante gastronómico al que uno va a descubrir las nuevas creaciones de la temporada. Más bien al revés. Estoy seguro de que la mayoría vamos allí esperando volver a disfrutar de uno de nuestros viejos conocidos o, como alternativa, decantarnos por aquella opción de la carta en la que ya nos habíamos fijado en anteriores visitas.
En esta ocasión la novedad era la ubicación. Aunque llevan casi un año abiertos aquí, aún no había pasado por su local de Rambla de Catalunya. Y es que Andrea Tumbarello, innato emprendedor milanés, ha ido ampliando sus redes, instalándose también en el Hotel Calderón, duplicando así su presencia en la ciudad, tras su primer local, también bajo techo hotelero, también NH, en el Constanza de Déu i Mata.
A Tempo
miércoles, febrero 22nd, 2017 | Barcelona, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
Ya son cuatro las propuestas de Jordi Cruz en la ciudad. Todas ellas, con el nexo de la ubicación bajo un techo de los hoteles del empresario Josep Maria González Simó. Así, además de su cuartel general de Pedralbes, el estupendo Àbac, y su también estrellado Angle en el Hotel Cram, el televisivo chef amplía su línea más relajada, iniciada en el Tens del Born, con este A Tempo, bistrot desenfadado con una carta repleta de reinterpretaciones atractivas de platos populares de diferentes recetarios.
A Tempo ocupa el espacio que, meses atrás, dejara libre Paco Pérez y sus incomprendidos arroces -me cuesta entenderlo, de verdad- en el Hotel The Mirror. Solo unos retoques en el envoltorio, que la sala ya lucía. Algunas imágenes de cine negro de los años 20 y uniformes en consonancia, aunque no acabo de ver la relación de la temática con la propuesta gastronómica.
› Continue reading
Filigrana
jueves, septiembre 15th, 2016 | Barcelona, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
El creciente interés popular por la gastronomía está motivando la aparición de numerosas propuestas, no solo permanentes, en forma de nuevos locales, sino también temporales, a modo de sesiones a 4 manos, menús temáticos o jornadas especializadas. Esta semana es el Restaurante Filigrana, en el Hotel Catalonia Plaza, el que celebra hasta el domingo la 1ª edición de las Jornadas de la Cocina sin Fuego.
Y es que cada vez son más, y más integradas en los recetarios actuales, las elaboraciones que, llegadas de culinarias exóticas o nacidas desde nuestras propias tradiciones, dejan a un lado el fuego para su preparación. Aliños, maceraciones, salazones, cocciones alternativas diversas que aportan otro tipo de sabores y texturas.
Dani García
domingo, septiembre 4th, 2016 | España, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
Verano gastro de altos vuelos. Tras el festival marino en Aponiente, llega el día D… O DG, para ser más exactos. Al mediodía, refrigerio frugal en BiBo y, por la noche, nos ponemos serios con la visita al gastronómico de Dani García en su emplazamiento de Puente Romano, ya sin más nombres que el suyo en el cartel de la entrada.
Conocí la cocina de Dani bajo el manto de Calima, en el también hotel marbellí Meliá Don Pepe, en 2013, luciendo los contrastes y reflexiones del menú Oxímoron. La sala actual, tan amplia y espaciosa como en el anterior enclave, es ahora interior, cediendo en luminosidad y perdiendo también la espléndida terraza con vistas al mar. En lo positivo, ha mejorado la intimidad y tiene un plus de sofisticado misticismo. Además, las notas decorativas dedicadas al menú de esta temporada, El Principito, en homenaje al precioso clásico de Saint-Exupéry, generan un aura especial.
Xerta
miércoles, junio 15th, 2016 | Barcelona, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
Fran López ha importado su cocina del Delta a Barcelona. El nuevo Hotel Ohla Eixample ha apostado por la alta cocina de las Terres de l’Ebre para su espacio gastronómico, y la estrella Michelin de Villa Retiro parece un buen reclamo, tanto por calidad como por un estilo poco visto en la ciudad condal.
La sala del Xerta es elegante y espaciosa. Diría que incluso íntima y tranquila, a pesar de integrarse en el fondo del lobby del hotel, un poco al estilo del Roca Moo en el Hotel Omm o del extinto gastronómico de Paco Pérez en la sala interior del The Mirror. Quizás solo replantearía la iluminación de algunas mesas, demasiado tenue, despojadas de un foco de luz directo.
Els Casals [2016]
domingo, mayo 8th, 2016 | Hoteles, Restaurantes, Resto de Catalunya | No hay comentarios
De la tierra al plato. La familia Rovira sigue bordando como nadie en Catalunya el círculo virtuoso de la autoproducción de calidad. Su control sobre todos los procesos, buscando siempre la preservación de los métodos artesanos y tradicionales, unido a la culinaria de gran nivel de Oriol, dan como resultado una fantástica propuesta de auténtico culto al producto y al territorio.
Como ya es costumbre en nuestras visitas a Els Casals, pasamos antes de la cena por Casa Malla, la granja familiar, a 15 minutos desde el restaurante de agradable paseo por el bosque -apto para urbanitas, don’t panic-. Nos explica Jordi Rovira, con tanto cariño como modestia, algunas de las labores y sacrificios de la granja. Cultivamos los cereales que utilizamos en la elaboración de los piensos de nuestros animales -nos cuenta Jordi-. Hay satisfacción, no es para menos.
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
