Bravo 24
lunes, febrero 1st, 2010 | Barcelona, Hoteles, Restaurantes
Carles Abellán sigue expandiendo su gastrotelaraña. Con el Comerç24 y el Tapas24 funcionando a buen ritmo, y habiendo transcurrido apenas medio año desde la puesta en marcha del Velódromo, presenta ahora el Bravo24, su nuevo proyecto en el primer piso del controvertido Hotel W de Barcelona.
Aprovechando la buena noche, llegamos allí dando un paseo -un buen paseo, sí- y, dejando atrás el escaso ambiente nocturno de la Barceloneta (muchos restaurantes cerrados y sólo algunos de los abiertos llegaban a la media entrada), el panorama se transforma radicalmente al entrar en el W. Gente en cada rincón, picoteo y copas en el lounge del lobby, solicitud de reservas para unos cócteles en el panorámico Eclipse, completo en el Bravo… ¡No hay como estar de moda!
Nuestra mesa, redonda -¡cómo me gustan!-, junto a los ventanales que dan al litoral, generosa en espacios y espléndida en vistas, con la panorámica completa de la costa hasta perderse si no fuera por las referencias visuales del Arts y la Torre Mapfre.
En la carta, todo un despliegue de producto con nombre y apellidos. Embutidos con denominación, pescados y mariscos de reputación intachable y, el paroxismo, en las carnes a la brasa de encina, con terneras, bueyes, cerdos y corderos que estarían convocados para jugar el all-star de las carnes.
Empezamos con un par de ejemplares de ostras de Marennes-Oléron. Tamaño medio, buena intensidad aromática y más dulzor que notas amargas en un fruto de mar que ya se ha convertido en fetiche en mis cenas con Xocolata. Como nota original, la posibilidad de aderezarlas con unas gotas de vinagre de arroz o con salsa de soja. Magnifique!
Seguimos con media ración de la esqueixada de bacalao, ahumado en este caso, de textura más recia pero de profundo sabor, acompañado y suavizado por su pil-pil y jugando con la textura de un grupúsculo de piñones.
A todo esto, aceite arbequino de Riudoms y esponjoso pan de Triticum. El uno para el otro.
Para la segunda parte, comparativa de bueyes. A un lado del ring, con 100 gramos de jugoso lomo bajo, la raza parda de montaña del Valle del Esla (la carne empleada en LaBurg, por cierto). En el otro rincón, venido de la Galia, con 200 gramos de tierno solomillo, el intenso buey Charolais, todo potencia en el paladar.
Ambas piezas cortadas a trozos y servidas sobre piedra para mantener el calor -nuestra habitual parsimonia fue una dura prueba que superó-. Como guarnición, un cuenco de ensalada -buen aliño de vinagreta y un toque de mostaza en grano- y otro con un civet de cebollitas y una estupenda parmentier de patata que me hizo recordar la maravillosa de Gaig -aún tengo en asuntos pendientes el afamado puré de Robuchon…-.
De postre, entre dudas, la propuesta del triunvirato chocolate-pistacho-pasión me sedujo más que la torrija de pan de brioche, que quedará para la próxima ocasión -la habrá, seguro-. Buena combinación para chocolateros, cuyo cremoso me recordó al que tantas alegrías me ha dado en Comerç24.
Maridando el conjunto, todo un vino de pago para la magnífica cristalería, el Summa Varietalis 2004 (Dominio de Valdepusa) de Marqués de Griñón, que se mostró expresivo y agradable en nariz -fresas, frambuesas, cacao- y muy goloso en boca.
Servicio amable y muy interesado por la satisfacción de la marcha de la cena. Espero que lo mantengan y no sea la búsqueda de feed-backs iniciales.
Con una infusión de manzana+anís -la planta, sin destilaciones posteriores- y un pequeño petit-four en formato galletita, rica pero algo sola, algo menos de 140 euros.
Como curiosidad, nuestro distinguido vecino de mesa examinó con detenimiento y exigencia una buena representación de los platos de la carta, pero supongo que si quieres que tu proyecto funcione debes cuidarlo tú mismo muy, muy de cerca. ¡Enhorabuena, Abellán!
Post written by Daniel Muro
7 Comments to Bravo 24
ummm para carnivoros/as
17 abril 2010
Cuanto tiempo sin un post, nos tienes abandonados a tus lectores, que novedades tienes para ir haciendo boca?
saludos
Hola Jaume, muchas gracias por tu interés !!
Tienes razón, entre unos pequeños problemas técnicos con el servidor y un pequeño periodo sabático, he dejado el blog huérfano de nuevos artículos.
Para darte la primicia, en breve, artículo de Dos Cielos y, probablemente, alguna actualización sobre una nueva visita al Dos Palillos.
Un saludo !
17 abril 2010
y alguno de los nuevos que coen por la ciudad tipo Mon, Nuvola cafe, Topik,… que te parecen estos nuevos?
Se me están acumulando algunos locales en la carpeta de visitas pendientes. Entre llos el Mon, que me despierta bastante curiosidad. Al Topik he ido en 3 ocasiones, pero siempre de menú de mediodía y no es justo valorarlo sólo por eso.
Qué delicia de comentarios y de platos!!! espero poder ir prontisimo pero tengo tantas apetencias que no se si me alcance la vida jajaja tu me hasa dejado con más de un antojo…
¡Hola Lila!
Encantado de leerte por aquí. Aprovecho para recomendar a todos los lectores de Estocomo tu blog (www.comerconlila.com), toda una delicatessen.
Un saludo y nos leemos !!
Leave a comment
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]

5 abril 2010