Murmuri
lunes, noviembre 10th, 2008 | Barcelona, Restaurantes
El Murmuri, tanto el hotel como su exótico restaurante asiático (básicamente thai), ha sido una de las grandes novedades del verano barcelonés. ¡Y yo sin conocerlo… ! Para arreglarlo, nos ponemos informalmente guapos y visitilla al canto este viernes.
Sobre el hotel había leído algunas reseñas en revistas de viajes que lo ponían francamente bien, pero del restaurante apenas había leído nada en los medios. Sólo tenía un par de impresiones de personas de confianza -y buen criterio-, que me lo habían pintado bastante bien.
Como siempre, llegamos puntuales. De hecho, tanto que nos dio tiempo de ir antes a comprar cargas de Arpeggio en la cercana tienda Nespresso del Passeig de Gràcia. Ya en el local, atravesamos una especie de marea humana que estaba tomándose una copa en la barra y nos acompañan a nuestra mesa. El local es moderno y elegante, destacando las lámparas sobre las mesas que, al mirarlas en perspectiva desde la entrada, ofrecen un bonito efecto visual. Las mesas, para los precios de la carta, las numerosas posibilidades de compartir platos, el ambiente fashion y los metros del local, son excesivamente pequeñas.
La carta incluye un amplio apartado de tapas, de las que seleccionamos unos tacos de rape envueltos en hoja de pandan (cuidado, no se come) y acompañados de una dulzona salsa de soja, y un tataki de atún con chili de lima fresca. Ambos satisfactorios, aunque quizás el rape, imbuido en el aroma de su envoltorio, ofrece más matices de sabor que un tataki correcto, pero poco sorpresivo.
Me olvidaba del aperitivo, un dado de carne de cordero macerado con hierbas tailandesas que, al probarlo, no deleitaba tanto como al olerlo.
Como platos principales probamos el wok de gambas mediterráneas salteadas con citronela, ajo y unos divertidos -y picantes- glass noodles y, el que fue el mejor plato de la noche, el magret de pato con salsa de tamarindo. El magret es un plato que descubrí hace siete u ocho años, en una época en la que se puso muy de moda en Barcelona y que incluían todos los restaurantes que se preciaban de ser modernos, unos pocos con acierto y los demás, cumpliendo con el trámite de la moda (poco más o menos lo que ha venido pasando con las vieiras, los carpaccios, los foies, los gazpachos…). En el caso del Murmuri, su magret no es un trámite. Buena materia prima, punto justo de sartén -crujiente por fuera y muy tierno por dentro- y acierto en el acompañamiento del salteado de champiñones y la salsa de tamarindo.
De postre, mi acompañante se conformó con una infusión de jengibre, con el típico puntito picante de esta raíz (no estaba mal, pero a mí me pareció excesivo pagar casi 6 euros por ella); y yo, cual goloso empedernido, me lancé a por un rollito de plátano frito con helado de miel, que me gustó, aunque no supe identificar el sabor de la miel en el helado.
La carta de vinos, de dimensiones medianas y precios algo subiditos, hizo que nos decantáramos por un fresco y aromático Gessamí de Gramona, del que obtuvimos lo que esperábamos de él.
Pedimos la cuenta a la simpática camarera que atendió nuestra mesa -buen nivel del servicio-, pagamos los 90 euretes que nos solicitaron y apuntamos el Murmuri en nuestra lista de locales originales, a los que se puede ir de vez en cuando. Reconozco que al salir no pude evitar pensar que, por 10 ó 15 euros más, hubiéramos cenado en el Icho, uno de mis locales de cocina fusión favoritos… En fin, hay momentos para todo.
Post written by Daniel Muro
1 comentario to Murmuri
Personalmente considero uno los restaurantes asiáticos de más nivel Barcelona. Su cocina Tailandesa me parece innovadora y no la típica que puedes encontrar en la mayoría de restaurantes “thais”. Además, los productos e ingredientes son de calidad, y sinceramente, es de agradecer… porque hemos salido escaldados de más de un restaurante con aires orientales. En fin, después de mi experiencia en el restaurante Indoichine de Muntaner, la relación calidad precio del Murmuri me pareció más que razonable. El equilibrio estético del local, me hizo estar muy a gusto y convirtió mi experiencia gastronómica mucho más agradable.
Tomo nota del ICHO. Habrá que probarlo
Leave a comment
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]

9 octubre 2010