Can Boneta
sábado, enero 31st, 2015 | Barcelona, Restaurantes
A Can Boneta, gastrotaberna en toda regla, su decena de mesas le bastan para demostrar que un local pequeño, en plena calle Balmes, puede hacer las cosas bien y a buen precio. Eso sí, es más fácil si detrás hay buenas ideas, buen producto y, a su servicio, la técnica.
La cocina, de apenas 4 metros cuadrados, es territorio de Joan Boneta, un arquitecto transformado en cocinero tras descubrir su vocación tardía y atreverse a dar el salto rozando los 50. Visto lo visto, celebramos su disidencia. Y más, al repasar la columna de la derecha de su carta colgante. Con una excepción, todo por debajo de los 10 euros.
Vale, recurren a algunos clásicos que ya parecen requisito de la licencia de restauración -lo sé, lo critico y luego pido las croquetas…-, pero no escatiman en buenos guisaditos, reivindican las tablas de quesos y embutidos -¡ojo, ni mucho menos de cualquier elaborador!-, le dan un aire nuevo a la mayoría de sus propuestas, y hasta se atreven con un apartado de bikinis, que marco para más adelante.
Incluso reinventan el menú de mediodía, en lo que ellos llaman su fórmula, compuesta por 3 tapitas fijas y un plato del día a escoger entre dos. Cada mañana lo publican en twitter, así que no hay excusa si no es de tu agrado.
Es martes por la noche y, a pesar de que solo tenían reservadas 3 mesas, el local está hasta los topes de extranjeros guiados por hoteles y paseantes casuales -o no tanto, empiezo a creer-. Por el camino, paso por algún estrellado cercano que no completa el 50%.
Lo dicho, ahí van las croquetas de pollo. Buenas, de las de más pollo que bechamel, aunque destacar en este arte en Barcelona empieza a ser una tarea realmente complicada.
Tan divertida como eficaz, la tortilla de patata y cebolla con butifarra blanca, en un curioso formato de blini que resulta mucho más mullido y jugoso de lo que uno se imagina al verlo. Y bien por el pequeño crujiente de las escamas de sal. Gran bocado.
El plato goloso de la noche, un muy buen pulpo, en trozos pequeños, con crema de patata, pimentón y cansalada crujiente. Dignísimo pan de coca para limpiar el plato.
Gusta también el chorizo de buey -sí, sí, de carne de buey- y con cebolla agridulce. El televisivo Pep Nogué tiene mucho que ver en la gestación de Can Boneta, ya que Joan fue alumno suyo en BellArt y participó activamente en la línea culinaria del local. Por si fuera poco, el buey, también es suyo.
De los guisadets, dejamos la sepia estofada a la bruta para la próxima incursión, pero no el rabo de vaca vieja -bien, no hace falta llamarlo toro si no lo es- con una salsa de ratafía que le da un ligero matiz dulzón sin empalagar en absoluto. La cocción, probablemente a baja temperatura, otro acierto.
Ya al vuelo, añadimos la tabla de quesos, todos catalanes y de pequeños elaboradores, cubriendo bien el rango de intensidades y cada uno de ellos con su correspondiente contraste dulce. Eso sí, hay que pensar algo para mejorar afinación y punto de temperatura.
En los dulces, el satisfactorio Pijama 2.0 lo componen un pequeño flan de té matcha, la crema con melocotón en almíbar y un resultón helado de tortell.
Para regarlo, Puntiapart 2012 (La Vinyeta), un Empordà con un año de barrica. Mayoría de cabernet sauvignon y el matiz del samsó para dar elegantes tostados y no poca fruta. Como resultado, un vino intenso, potente y sabroso, incluso largo, al que podrían haberle sentado bien un par de grados menos.
Con agua pero sin cafés, unos más que correctos 31 euros por cabeza. En ese segmento y en su estilo me parece, probablemente junto a Capet, de las opciones más interesantes que he visitado últimamente. Me guardo en pendientes ese menú de mediodía a 11,50 euros del que todos hablan, escogiendo, a ser posible, los celebrados macarrones con ragú de ternera.
Post written by Daniel Muro
2 Comments to Can Boneta
Hi vaig anar fa un parell de setmanes al migdia i vaig tastar el menú.. Correcte, però no li vaig trobar res a destacar en relació a molts menús de l’Eixample i amb la pega de poca varietat per triar i taules molt juntes…
Vull dir que sense haver menjat malament, no queda pas a la meva llista de menús de migdia.
Potser provi algun dia al vespre… però em costa d’entendre tant soroll mediàtic que ha originat i tothom so excited amb Can Boneta i destacant que el cuiner és arqitecte, cosa que no li veig massa el «què».
El que si està clar és que és un arquitecte amb gran capacitat per les RR.HH..
Salut!!
Hola Ricard !
Em fa l’efecte que el tema mediàtic l’ha portat més el nom del Pep Nogué que els propis germans Boneta. I respecte a l’anècdota de ser exarquitecte, doncs no passa d’això, d’una petita referència a la procedència del cuiner. No té cap valor gastronòmic, però sí li atribueixo el valor de ficar-se en un embolic com aquest a una edat poc habitual.
En quant a temes de cuina, a mi sí em va fer el pes la relació qualitat-preu. Tècnica, bon producte, algunes idees noves (siguin d’ell o del Pep, això ho desconec), però no et puc rebatre sobre el nivell del menú de migdia, ja que només tinc la informació del concepte, un parell de referències d’amics i el que he llegit en els blocs que segueixo habitualment. Suposo que aprofitaré que no el tinc massa lluny de la feina per passar-me un dia i investigar més…
Salut !
Leave a comment
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]

31 enero 2015