Bodega 1900
lunes, diciembre 28th, 2015 | Barcelona, Restaurantes
Enfrente de Tickets, La Bodega 1900 era el único proyecto Adrià+Iglesias que aún no conocía personalmente. No es que no me atrajera, al contrario, pero la oferta de la ciudad es amplia y reconozco que, para ocasiones planificadas, iba poniendo delante otras propuestas y, para momentos de improvisación, las únicas reservas disponibles eran a horas de aperitivo, más que de cena… Pero todo llega.
El local es, con diferencia y en el buen sentido, el más tabernario. Ambientación de bar clásico -muy cuidada, eso sí-, con sillas de madera, suelos de baldosa, mesas de mármol pequeñas y, en general, espacios menos generosos, sin llegar a resultar en absoluto incómodo. Recepción muy amable, en consonancia con el servicio de toda la velada.
A pesar de ser una propuesta más sencilla, con elaboraciones más directas e incluso más producto desnudo que en sus hermanos de grupo, el creativo sello Adrià y la irreprochable dosis técnica están muy presentes en buena parte de la carta.
Empezamos con las aceituna-S gordal, en precisa y finísima esferificación, como todas las del grupo, aquí con un atractivo jugo de piparra como elemento distintivo respecto a las de Hoja Santa o Tickets.
También a modo de snack, los palitos de parmesano, sencillos, cortesía de la casa, y las algas crujientes, sabrosas y en limpia fritura, sin exceso alguno de aceite.
El tartar de atún rojo, mórbido -suave, delicado, sin confusiones malévolas de la acepción-, muy meloso y ligeramente picante, se aposenta en una firme tostada. Como el pastrami casero, valiosa recomendación del equipo de sala, que nos descubre un bocado goloso, que me lleva a pensar que ha pasado demasiado tiempo desde que no pruebo el no menos lujurioso bocata de pastrami del Velódromo.
Ya disfruté de una versión muy parecida en Tickets hace apenas unas semanas, pero sucumbí de nuevo a los encantos de las alcachofas con crema de idiazabal y limón marroquí. Impecable, uno de los platos de la noche. La belleza de la composición en el plato le otorga el espacio de cabecera, pero el cum laude le llega en la magnífica colaboración entre la verdura de temporada, en precisa cocción y perfecto aprovechamiento de su tallo, y su cremoso acompañamiento.
Segunda fritura de la noche con los camarones, saladitos y crujientes. Sigue la buena línea de dedos poco aceitosos.
Cansado de la eclosión del foie hasta en la sopa en la última década, filtro mucho su elección. Pero aquí toca. Foie-gras al carbón, de gran calidad, profundo en nariz y boca, delicado, con matices de brasas y apenas unas escamas de sal. No hace falta más.
Buena croqueta de jamón ibérico Joselito, en textura equilibrada entre bechamel y relleno, aunque, visto el nivel croquetero de la ciudad, se le puede pedir más intensidad de sabor.
Dúo de molletes a continuación. Bien el de calamares picantes, ligeramente crujiente en continente y contenido. Y mejor aún el de provolone con trufa negra, de los que dos bocados saben a poco.
Para acabar, menos pesada de lo temido, la tarta de chocolate con su helado de chocolate y su tierra… de chocolate. Sabores más planos, pero buscados, y solventados por una más que notable ejecución.
Y, cómo no, el turrón helado de la Bodega 1900 -bien por la capa de caramelo quemado-, con sus correspondientes neulas.
En las copas, Almirez 2013. Ya, lo sé, es mi vino de Toro, se ven pocas alternativas de esta DO por aquí. Sus méritos, una gran relación calidad-precio, boca amplia y exuberante, y más amabilidad de la habitual en sus referencias vecinas.
Con un par de aguas, rondando los 60 por comensal. No esperaré tanto para volver.
Post written by Daniel Muro
No comments yet.
Leave a comment
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
