Estany Clar
lunes, julio 4th, 2016 | Restaurantes, Resto de Catalunya
Conocía mejor la historia de Estany Clar que su propia cocina. Más relatos acerca de la precocidad de Jordi Cruz, que, con 26 años, precisamente se convirtió en esta bonita masía del Berguedà en el estrellado más joven de España, que sobre sus platos más célebres, de los que como mucho tenía un par de referencias de mis críticos de cabecera y cuatro líneas sobre el estilo de la culinaria de Josep Xandri, actual cocinero y propietario de la casa.
Mi aversión a los desplazamientos en coche ayuda poco. Me estoy acomodando. Es lo que tiene la amplia oferta de Barcelona, pero este año estoy intentando ponerle remedio y las recientes experiencias de Can Jubany o Els Casals animan a seguir haciéndolo.
Pero vamos al grano. Se acaba la escapada de Sant Joan. Domingo algo nublado y la segunda jornada de elecciones motiva poco o nada, así que el Estany Clar se convierte en el gran aliciente del viaje de regreso. Recepción amable y acomodo en uno de los reservados de la casa, muy acogedor, incluso con un saloncito anexo muy aprovechable para aperitivos o cafés.
Llegan los primeros, de cortesía, con el salmón ahumado, marinado en casa. Muy bueno. Y mejor aún la punta de espárrago, con sutil aderezo y, en lugar de la clásica mayonesa, una pequeña parmentier.
Selección de quesos y sus contrastes. Hacía tiempo que no los veía en este punto del menú, aunque no negaré que de aperitivo entran muy bien. Y la ración, muy moderada, no pone en riesgo el resto del ágape.
Ya centrados en nuestra elección, voy con todo un clásico de la casa, el ravioli de bogavante con gamba de Palamós. Lo llevaba en mente, lo reconozco. Y cumple. Sabores profundos, apoyados, además de en los jugos del cotizado bicho -demasiado, pero ese es otro debate-, en la emulsión de pimientos escalivados, una notoria esencia de nécoras, notas de salvia y espárragos.
Probamos también una satisfactoria vichyssoise, también con bogavante de costa, además de texturas de manzana y coco.
Y la ternura de las cigalas con vieira, sobre lecho de cebolla pochada y percebes.
Buen rodaballo salvaje, aun en cocción clásica, con fundido de ibérico, gamba de Palamós y dados de zanahoria. Sumando aromas, el aporte del aceite de manzana.
Aunque para nota, el magnífico canelón de la iaia. Notable pasta, finísima, y farsa a la altura, pero la clave, y elemento diferencial, una sabrosa reducción de jugo de carne y verduras. Con una nueva buena elección del aceite, en forma de unas gotas de arbequino, el plato que más me convenció.
Los postres lucieron menos. Flojo juego sápido en el Melón-Manzana, con esferas de melón, manzana verde, marcarpone, lima, cilantro, pepino, menta y fernet. Refrescante, pero echándose en falta una mayor progresión en boca.
El mejor, el Limón, en texturas bien resueltas, con protagonismo bien repartido entre el propio cítrico, cardamomo, aceite de oliva, yogur, albahaca, camagroc y albedo.
Mucha peor suerte para la Leche. Bajo la sugerente descripción de caramelo al whisky, leche, queso, yogur y hierbas mediterráneas, nos llega una crema chantillí, muy plana, más bien sosa, con unos pequeños discos de isomalt, y solo achispada por un muy buen toffee con notas de whisky. De hecho, la prolongadasíma espera no auguraba lo mejor. Y tras el anuncio de los problemas para montar la nata por el calor de la cocina, ahora me hace concluir, sin lugar a dudas, que el postre ni siquiera salió a la mesa como está ideado.
A destacar del apartado dulce, la posibilidad de pedir cualquiera de sus postres en formato ‘mini-capricho’, una media ración que puede animar a los que habitualmente pasan directamente al café.
Petis con poca historia. A destacar, la gominola de fruta de la pasión, carnosa y ligeramente ácida, y el aromático merengue seco de violetas.
La carta de vinos no estaba disponible por renovación. Pero ojo, que me cuentan que lleva así un tiempo, y no siempre apetece escoger el vino sobre un trío de referencias propuestas. Eso sí, al César lo que es del César, y las 3 opciones eran interesantes. Al final, éxito con el xarel.lo ecológico de Castell de Grabuac (Can Suriol), un Penedès largo y con buena estructura que se defendió más que bien de principio a fin.
Al final, sensaciones encontradas. Hay talento, hay potencial, pero no deben tardar en reajustar detalles.
Post written by Daniel Muro
2 Comments to Estany Clar
Bones… 🙂
Com ja saps jo soc una mica peculiar amb els gustos…. però com que m’he fet un munt de restaurants, no em talla dir el que m’agrada i no m’agrada.
Havia conegut aquest lloc degut a haver tingut casa al berguedà i després a la Cerdanya i era lloc de pas. Recordo una gran cuina clàssica i tradicional… Després suposo que coincidint a quan «van enviar el noi a aprendre cuina», la cosa es va modernitzar i també t’he de dir que sense massa gràcia (insisteixo que al principi).
Ja em van passar les ganes d’aturar-me allà, però encara em va caldre repetir-ho, doncs el meu fill que llavors devia tenir 8 anys, delia perl la «carta infantil» que oferien (no un trist menú, sinó una carta) i que s’havia mantingut no afectada pels canvis…. 🙂
I de mica en mica, ja vam deixar d’anar-hi…. Però pel que veig segueix «on fire», tot i que aquells anys ja vivien molt de les BBC, que suposo els segueixen donant cash, per poder anar mantenint l’oferta, com la que expliques.
Una abraçada!!
Hola, Ricard!
La veritat és que li tenia ganes. Baixàvem de Llívia, a on aquests dies havíem dinat prou bé al Trumfes, i bé, sense més, a la Tona, i esperava que fos un gran fi de festa… però no sé, no m’esperava tanta irregularitat. A més, quan acabo l’àpat amb mal regust pel baix nivell de les postres em panseix una mica.
Respecte al tema infantil, nosaltres hi anàvem amb dues nenes de 4 anys, i per una d’elles vam demanar un llenguado, que es van oferir a servir-nos en mitja ració. Per l’altra, ens van preparar una mena de plat combinat (una mica de pasta, unes croquetes, peix…) que es va defensar.
En qualsevol cas, o es posen les piles per depurar els desajustos, o ja veurem quant els dura l’estrella… I perdre aquestes distincions, ens agradi o no, sigui just o no, pot fer molt de mal al negoci.
Cuida’t i una abraçada !
Dani
Leave a comment
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]

4 julio 2016