Estimar
viernes, julio 15th, 2016 | Barcelona, Restaurantes
Estimar es uno de los recién llegados más interesantes del panorama barcelonés. Su propuesta, claramente de producto, y más concretamente especializada en pescado y marisco, lo hace casi un rara avis en una ciudad de mar en la que, paradójicamente y a pesar de la buena oferta gastronómica general, escasea este formato.
Los grandes artífices de Estimar son Rafa Zafra y Anna Gotanegra. El cocinero sevillano cuenta, entre sus muchos avales, con la experiencia de haber formado parte del equipo principal de La Alquería (el extinto biestrellado de la Hacienda Benazuza, también conocida como elBulliHotel). Anna, por su parte, representa la 5ª generación de su familia que se dedica al comercio de pescado fresco, por lo que la buena selección del género parece también garantizada.
Rafa compagina proyectos. Del Estimar, personal, íntimo, cercano en la mesa y en la sala, al espectáculo multisensorial del fastuoso Heart de Ibiza. De un extremo al otro. El sábado pasado, Rafa no estaba en Estimar, pero sí Anna, atenta anfitriona, manejando con soltura la sala y con riguroso control a tiempo real el stock de su preciada materia prima.
Ubicados en la mesa más cercana a la cocina -si es que alguna está lejos-, a apenas un metro del esplendoroso muestrario, empezamos nuestro paseo marítimo por las ostras gillardeau, de generoso calibre, limpias, lustrosas y brillantes, de salinidad media y muy carnosas. Las pedimos al natural, disfrutando de su desnudez, solo arropadas por el cándido aderezo de unas gotas de limón.
Enseguida llega uno de los que seguro ya es uno de los hits de la carta. Por historia -plato del menú de elBulli en el 95- y por méritos propios, un sedoso y fresco carpaccio de cigalas, un punto picante -lo justo, la combinación es delicada-, y dulcemente matizado por un camino de cebolla caramelizada que circunda el plato.
Muy buenos también los mejillones a la vinagreta de encurtidos, tiernos, con notas ahumadas.
Y pecamos de nuevo. Volvemos a las ostras, aunque ahora en una magnífica salsa verde y ligeramente entibiadas. Se someten a juicio comparativo con las primeras y, de los 4 comensales, soy el único que vota a favor de las segundas. Irrelevante, recomiendo las dos.
Sigue el despliegue de conchas con una de berberechos XXL, hervidos, con salsa de aperitivo de La Cala y el único punto de cocción desacertado de la noche.
Y las almejas, sabrosas, también grandes, estas sin mácula, salteadas con un chorrito de fino.
Nos reponemos más si cabe con las navajas, excelentes, a la sartén y en suavísimo escabeche tibio que nos obliga a estrenar el hasta entonces inédito pan.
Salen, tan ejemplarmente fritos como se aprecia en la foto de portada, los andalucísimos boquerones, marinados en limón y en ese buen rebozado que tanto nos cuesta ver por estos lares.
Los calamarcitos, a la plancha, con la explosión de su tinta y tiernos como pocos, también son para aplaudir.
Pero nos esperamos para hacerlo con la gamba roja del Cap de Creus. Fantásticas, muy frescas, generosas en tamaño y jugos, e irreprochable punto de brasa.
Más modestos, los espárragos trigueros, también lucen marcadas notas de parrilla y la chispa de la vinagreta de cítricos.
Como transición a los dulces, digno trío de quesos, en buena temperatura y punto de maduración, con brevas, frutos secos y confituras caseras.
Y llegamos a los postres, con repostera al frente, defendiendo su obra no solo en los fogones, sino también en la mesa, valiente, narrando sus virtudes al comensal. Como me dijo hace un tiempo Pere Massana: hay que perder el miedo a la sala. Lo comparto. Y más si tu trabajo luce.
Y lo hace. Como la torrija coulant, golosa, esponjosa. O la particular tarta de chocolate, de original textura y poco empalagosa para su naturaleza.
En las copas, la sorprendente frescura de un gran reserva como el cava Terrers de Recaredo dio paso a un xarel·lo tan maravilllosamente expresado como complejo en el Nun Vinya dels Taus 2014 (Enric Soler, Penedès). El buen trabajo de criaderas y soleras de la Garnatxa de l’Empordà (Perelada) pintó de ámbar el final de la cena.
Eso sí, la calidad se paga, aunque es cierto que en Estimar el rango de precios podrá oscilar en función del género que se escoja. En nuestro caso, la minuta de un ágape de celebración, cercana a los 100 euros por cabeza. Bien pagados.
En definitiva, productazo, buena cocina directa -ojo, no es tan fácil encontrarla-, interesante repostería y cercanía, mucha cercanía. La otra acepción de restaurante de proximidad.
Post written by Daniel Muro
No comments yet.
Leave a comment
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
