Jean Georges
domingo, agosto 31st, 2008 | Restaurantes, Resto del Mundo
Aprovechando mis recientes vacaciones en Nueva York, la tentación pudo conmigo y no pude evitar hacer una reserva en Jean Georges, el restaurante del cocinero del mismo nombre, a falta de su complicado apellido Vongerichten. A pesar de su impresionante palmarés, incluyendo las 3 estrellas de Michelin y el 17º lugar en la lista de Restaurant Magazine de los 100 mejores restaurantes del mundo en 2008, sus precios no son tan prohibitivos como en los otros grandes de NY, como el PerSe o Le Bernardin.
El local en cuestión está ubicado en los bajos del hotel Trump International, en la esquina suroeste de Central Park. Su decoración, que no presenta dudas de que el local está plenamente integrado en el estilo estético de Manhattan, es minimalista y con combinación de colores crudos, beige y negro, destacando como elemento protagonista una enorme y espectacular lámpara de techo que ocupa buena parte de la sala.
Era la primera vez que visitábamos el Jean Georges y, entre la distancia física que lo separa de Barcelona y que su precio no es algo que uno pueda permitirse habitualmente, decidimos optar por dar libertad al lucimiento del chef y pedir el menú degustación de temporada.
Y empezó de forma arrolladora, ya que el excelso blini de huevo con caviar y eneldo fue uno de los platos más brillantes de la velada. Suave, aromático y con una pequeña pero adecuada cantidad de caviar que proporcionaba el sabor predominante a la mezcla. A continuación, un sashimi de salmón con infusión de cerezas, dulzón y muy fresco, sin duda otro acierto que dio paso a un espárrago triguero con morillas, correcto, pero sin alardes. El menú proseguía con la perca, cocinada a la parrilla y acompañada de una salsa de pomelo que le daba una interesante nota de acidez, con matices distintos a los del limón, que tenemos ya más vistos por estos lares. Lástima que mi desconocimiento culinario de este pescado no me permitiera tener referencias para valorarlo con justicia. El penúltimo plato antes de los postres fue la langosta perfumada a los lichis frescos. Gran combinación, que proporcionaba además la frescura necesaria para afrontar con garantías el plato de carne, que estaba compuesto de un tierno cordero, aderezado con pimienta y menta, y acompañado de un aparentemente sencillo pero fantástico puré de guisantes.
Para los postres, debes elegir el ingrediente principal (chocolate, frambuesas o cítricos), que te sirven en cuatro formatos distintos (sopa, helado, pastel…). Probamos las versiones de frambuesas y chocolate y, de forma rotunda, el triunfador fue un brutal brownie de cacao, de perfecta textura y sabor intenso. Aunque no llega al exagerado caso del coulant, parece mentira que, llamándose igual, el brownie de chocolate sea tan diferente dependiendo de dónde te lo sirven.
Amplia carta de vinos, que incluye grandes referencias internacionales. Nosotros, siguiendo nuestra costumbre de pedir vinos de la región (o del país, al menos), agradecimos la más que digna representación de vinos americanos, entre los que elegimos el Talley Chardonnay (Arroyo Grande Valley), que superó con nota la totalidad de la degustación.
Servicio eficaz, digno de la factura que te presentan. A diferencia de la gran mayoría de restaurantes de primerísima línea españoles, cometen el pecado –habitual por lo que he visto fuera de nuestras fronteras- de doblar servicios de mesa, por lo que no es raro que, a pesar de tener reserva, tengas que esperarte en la barra del bar tomando una copa de vino que, a poco que tu espera supere los 10 ó 15 minutos, no incluirán en la cuenta.
Una cuenta que, en nuestro caso, ascendió a 430 dólares (unos 300 euros) más propina, aunque de este total casi 100 dólares pertenecen a la botella de vino.
Una magnífica opción para ocasiones especiales.
Post written by Daniel Muro
No comments yet.
Leave a comment
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
