Artkuisine
martes, septiembre 30th, 2008 | Barcelona, Restaurantes
Después de ver las críticas positivas que le dedicaban algunos blogs en internet con los que suelo coincidir, y a pesar de alguna otra no tan positiva, decidimos ir a conocer Artkuisine antes de que cumpliera oficialmente su primer añito de servicio.
Justo delante del Mercat de Galvany de Barcelona, en la calle Madrazo, han montado un local elegante, con un salón con menos de una docena de mesas bien separadas, al que se accede después de superar en la entrada una barra que sirve algunos aperitivos, y que parece perfecta para tomarse unas ostras y una copita de champagne antes de pasar a la cena formal, aunque desconozco si está siempre operativa, ya que el día que fuimos nadie la utilizaba.
Nada más sentarnos en la mesa, redonda y muy amplia para dos, pudimos descubrir una de las virtudes del local, ya que la carta dispone de medias raciones para el 90% de los platos, por lo que es perfecta para los que guardan la línea o, simplemente, su apetito no es tan voraz como para asimilar un par de platos completos. Tampoco es mala opción aprovecharlo para crearte un menú degustación a medida, a pesar de que ya disponen de alguna fórmula de este tipo.
Nosotros optamos por compartir de primero media ración de sardinas con compota de echalota y otra media de verduritas sobre un caldo de gallina. La sardina es un producto que, quizás por su precio, está infravalorado en la cocina actual, cuando tiene en realidad un elevado potencial culinario. A ver si el hecho de que alguno de los grandes de la cocina las van introduciendo en sus elaboraciones (no hay que perderse las de Sergi Arola o la ya clásica coca de sardinas con tomate de Hofmann), anima al gremio a utilizarlas con más asiduidad. Aquí, sin llegar a los niveles de estos monstruos, fueron un buen inicio, resultando refrescantes y combinando bien con la compota de echalota. Pero la sorpresa llegó en la media de verduritas, de una calidad excepcional, punto perfecto de cocción para todas ellas y acompañadas de un caldo de gallina intenso y, como dirían los aficionados al vino, de sabor persistente en el paladar. Luego nos confesaría Rémy (el chef, con el que estuvimos charlando al final de la cena y al que fácilmente se le detecta la pasión por la cocina), que la materia prima de este plato se la suministra el mismo proveedor que utiliza el biestrellado Àbac para estos productos. Todo un lujo, pero luego hace falta cocinarla.
De segundo, yo me lancé de lleno sobre el cochinillo asado, sin huesos y con pequeños dados de rábano y un curioso bikini de tocino y cheddar, mientras mi mujer hacía lo propio –con mucha más delicadeza, faltaría más- con media ración de vieiras. El cochinillo, crujiente por fuera y meloso por dentro, como debe ser, aprovechándose en este caso de la cocción al vacío para la mejor conservación de sus propiedades, sabor y aroma. Las vieiras, tiernas y bien resueltas con su pareja de baile, la crema de coliflor.
Para acabar, yo no pude perdonar el postre y apuré hasta el final el soufflé de naranja (muy esponjoso) con chupa-chups de Nutella y almendra (todo un subidón de chocolate).
El vino escogido, el Syrah de Albet i Noya, tiene mérito compartido, ya que estaba a la temperatura adecuada, bien servido y precio moderado, pero la recomendación pertenecía al somelier del Windsor, un amante de su trabajo, que casi nos da un curso en nuestra última visita a su restaurante. Resultó un gran syrah, mejor que algunos de precio superior y nombre más rimbombante.
Para hacer un año que funciona ha alcanzado un muy buen nivel. Es, junto al restaurante Syrah (el restaurante del hotel AB Skipper, no confundir con el vino), uno de los mejores recién llegados a Barcelona.
Post written by Daniel Muro
1 comentario to Artkuisine
[…] (ver anterior visita a Artkuisine) […]
Leave a comment
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]

30 noviembre 2008