L’Estany
martes, diciembre 1st, 2009 | Hoteles, Restaurantes, Resto de Catalunya
Como buen Senzone -los espacios gastronómicos de los hoteles Hospes-, L’Estany, restaurante del Hotel Villa Paulita, luce un espacio muy cuidado y un ambiente realmente agradable. Espacios generosos en la mesa y fuera de ella, rusticidad elegante y, para algunos afortunados, la paz y la belleza natural de las vistas al lago de Puigcerdà y su entorno montañoso.
Nuestra mesa, sin ser de las agraciadas con ventanales al lago, estaba en una zona tranquila y daba al jardín y a la preciosa villa que alberga la parte central del hotel.
Iniciamos el menú degustación con un aperitivo a base de una correcta crema de calabaza -y patata- con virutas crujientes de jamón, y una fugaz bandeja con aceitunas, un pequeño cuenco de aceite y unas escamas de sal, que nos fue retirada cuando, al menos aceite y sal, hubieran podido acompañarnos el resto de la velada. Lástima, porque los buenos panes, aún mejor el rústico que el de cereales, se prestaban a ser disfrutados junto al oleaginoso elemento.
Como primer entrante, un foie poêlé -muy buen punto- caramelizado sobre trinxat de la Cerdanya. Correcta ejecución y, a pesar de mis reticencias iniciales al ver el tan manido recurso del foie, resultona coalición con uno de los símbolos de la gastronomía de la zona.
Seguimos con la sopa de setas de temporada con huevo poché. Mejor mi huevo que el de mi maravillosa partennaire, pero la sustanciosa sopa compensaba con creces la pequeña desviación del punto de cocción del huevo. Todo un notable para el mejor plato de la noche.
El pescado, una buena ración de lubina, acompañada de una vinagreta de tomate. Buena materia prima animal y vegetal, cocción clásica, poco arriesgada, y correcta combinación de sabores con toque ácido del tomate. Mal detalle al traer los platos con un comensal en el servicio.
Baja el nivel con el cordero, moltó concretamente, del Pirineo, con salsa de mostaza y una excelente parmentier de patata que maquilló un plato de bien justito que, además, no debió llegar tibio a la mesa.
En el capítulo de postres, correctas texturas de chocolate, en helado -cremoso, muy bueno- en canutillo, en virutas y en galleta.
Velada maridada con un modesto y aromático muscat de Torre del Veguer y sobremesa con una infusión, sin la dulce compañía de petit-four alguno.
Buenas maneras, aunque aún con un margen de mejora para ajustar la relación calidad-precio de un menú de 60 euros sin bebidas. Eso sí, teniendo en cuenta el bucólico entorno y el magnífico hotel, el margen se reduce.
Post written by Daniel Muro
2 Comments to L’Estany
Josep Maria Masó es gran cocinero y reflejo de ello es su cocina que se ve limitada por la politica austera de hospes(invitación cafes o petit furs,…etc).Los platos calientes suelen fallar en invierno debido a que la cocina se encuentra en el sotano (no es escusa para el punto idoneo pero ayuda a la comprensión). Quienes hemos tenido la suerte de disfrutar de su antiguo restaurante en la calle espanya sabemos que trata la caza con delicadeza, reflejo de ello es su exquisita elaboración de la reina del bosque o sus increibles mar y montaña (aprendidos en el mítico can duran de figueres).Trata bien los pescados con cocciones exigentes. No suele tener contacto con la sala cosa que a partir de cierto nivel es ineludible a no ser que exista un jefe de sala que pueda transmitir a cocina la situación.El caso es que el servicio suele ser solo correcto y se hecha en falta la tutela de un jefe de sala o del cocinero.Ahora se que tiene grouse( hay que aprovechar lo que nos da la temporada).Bodega corta pero correcta con influencias muy interesantes del sur de francia.Mi compañera destaca de forma obsesiva la delicadeza de la parmentier que elabora.Si se quiere difrutar del entorno mejor escoger al mediodia y en la reserva pedir mesa que de al lago. Los que vayan por la zona no pueden perderse la aventura gastronomica del querforadat que incluye un entorno bucólico y conocer al unico y loco habitante del pueblo que a la vez de cocinero es alcalde de pedania ,en esta experiencia podreis degustar la carne de vaca horneada en barbacoa especial americana .Destacar , si me lo permitis, embutidos de turet en martinet.
¡Buen apunte! ¡Gracias, hortelano!
Leave a comment
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]

3 diciembre 2009