michelin
Lluçanès (II)
sábado, octubre 24th, 2009 | Barcelona, Restaurantes | 1 comentario
Segunda visita del año al Lluçanès de Ángel Pascual. El listón estaba realmente alto, ya que de la primera salimos entusiasmados.
Respecto a nuestra experiencia anterior han incluido un menú de temporada a 39 euros, vigente de martes a viernes (el viernes sólo al mediodía), pero un día es un día y nosotros nos decantamos por la opción intermedia, de tres tapas, cinco platos y dos postres. Con el largo de tres tapas y diez platos no nos atrevimos.
Ramon Freixa Madrid
lunes, octubre 19th, 2009 | España, Hoteles, Restaurantes | 1 comentario
En nuestra primera visita a Freixa Tradició coincidimos con Ramon Freixa, que estaba compartiendo la dirección de sala con su madre. Nos comentaba Ramon la enorme ilusión que le hacía su inminente nuevo proyecto en Madrid. Y eso que unos días después de nuestra charla tenía previsto un viaje a Australia para poner en marcha su asesoría gastronómica en el Hilton South Wharf de Melbourne… ¡Ahí es nada!
Como el desplazamiento al Nuevo37 de Melbourne no tiene buena combinación, le prometimos que iríamos a visitarle a Madrid en cuanto estuviera en marcha su Ramon Freixa Madrid, así que, unos meses después, allí estábamos, en un elegante local con divertido suelo de mosaico, integrado en el nuevo -y recomendable, por cierto- Hotel Selenza.
Manairó
domingo, octubre 4th, 2009 | Barcelona, Restaurantes | 4 Comments
Manairó es quizás el restaurante barcelonés menos mediático de los bendecidos con estrella en la famosa guía roja. Sin levantar la voz, pero con un discurso claro, directo y en absoluto exento de personalidad, ha alcanzado también el estrellato más importante, el del estómago de los buenos aficionados a la cocina catalana.
Manairó siempre ha sido un fiel exponente de respeto al producto, y tanto su carta como los resultados en el plato así lo demuestran, independientemente de que te decidas por uno de los clásicos de la casa o que te lances a las nuevas elaboraciones de temporada.
Noma
lunes, septiembre 28th, 2009 | Restaurantes, Resto del Mundo | 12 Comments
Unos días de turismo en Copenhague es un buen plan. La celebración del Copenhagen Cooking es una excelente excusa y el mejor momento. Pero la cocina de Redzepi en Noma es la razón. Sí, lo sé, Dinamarca está muy lejos para ir a comer, pero estás leyendo Estocomo, blog de gastrochalados donde los haya, así que una escapada así está más que justificada.
Y por si no motivara ya lo suficiente poder conocer de cerca la pujante cocina nórdica, Noma ha sido nombrado este año tercer mejor restaurante del mundo por la revista Restaurant y su lista S. Pellegrino, ganando además el Chef’s Choice (el número 1 según los cocineros que participan en las votaciones de Restaurant).
Hofmann
jueves, septiembre 10th, 2009 | Barcelona, Restaurantes | 2 Comments
No puedo evitar tener un aprecio especial por este restaurante. Supongo que no sólo es lo bien que siempre he comido allí, sino que, probablemente, todo lo bueno que Xocolata me ha ido contando de él y de su rigurosa filosofía de calidad durante los años que ha estado estudiando en su escuela de cocina, han ido calando en mi percepción de Hofmann.
El nuevo local, elegante, tranquilo, más moderno, más amplio, más práctico, quizás no cuenta con ese encanto especial que destilaba el antiguo restaurante, pero a pesar de su traslado de Argenteria a Granada del Penedès -en apenas unos meses, el Born se quedó sin Hofmann ni Àbac, sus dos locales estrellados-, Hofmann no ha perdido un ápice de su buen hacer culinario. Sigue midiendo al milímetro sus composiciones, sabiendo sacarle el partido adecuado al gran género que maneja y, por supuesto, sigue haciendo unos postres que quitan el hipo.
El Poblet
martes, agosto 11th, 2009 | España, Restaurantes | 1 comentario
Se dice de Quique Dacosta que la cocina que ofrece en El Poblet es la más creativa de todo el panorama gastronómico español. De hecho, hay quien dice que es lo más parecido que hay a ir a El Bulli. Hace ya algún tiempo que le daba vueltas a la idea de dejar de conocer El Poblet por las crónicas ajenas.
Pereza fuera, reserva con antelación suficiente -no poca- y, aprovechando una celebración especial, 500 kilómetros después, allí estábamos, dispuestos a dejarnos seducir sin complejos por las rocambolescas propuestas de Quique. ¿Habría merecido la pena?
Guggenheim
domingo, agosto 9th, 2009 | España, Restaurantes | 1 comentario
Era el día dedicado al Guggenheim, así que después de pasar toda la mañana visitando las distintas exposiciones del espectacular museo diseñado por Gehry, volvimos a pasarnos por allí por la noche para visitar también las estancias dedicadas a las obras del joven chef Josean Martínez Alija.
Local elegante, mesa amplia, con cercanas vistas panorámicas a la ría, y una carta prometedora, con un creativo menú degustación de siete platos de filosofía muy brassiana (o Mugaritz como referencia más cercana), pero con el toque personal de un valiente Martínez Alija, uno de los mejores pupilos de la escuela Berasategui.
Il Falconiere
jueves, julio 16th, 2009 | Hoteles, Restaurantes, Resto del Mundo | 1 comentario
En un coqueto enclave, en la vertiente de la colina que le separa de la parte antigua de Cortona, se encuentra el Relais Il Falconiere, un idílico hotel rodeado de olivos y viñedos que disfruta de una de las vistas más doradas de la región y de un elegante restaurante de cocina toscana con un toque de autor.
Aprovechando que habíamos elegido el hotel como puesto base de nuestras expediciones por la zona, hicimos un par de incursiones nocturnas en la cocina -y vinos- de la familia Baracchi.
Del Fagioli
domingo, julio 12th, 2009 | Restaurantes, Resto del Mundo | No hay comentarios
Del Fagioli es la trattoria clásica que todos esperamos encontrar en cada población de Italia. Media familia trabajando en ella, mesas pequeñas y juntas, trato tan cercano como las mesas, paredes atestadas de cuadros y una carta repleta de las especialidades toscanas más tradicionales a precios más que razonables.
A pesar de que apenas eran las 8, tuvimos que esperar media hora larga a que quedara libre una de las minúsculas mesas de la entrada. Una multitud de comensales autóctonos que parecían conocerse -¡todos!- entre ellos y, por qué no decirlo, los largos brazos de la Michelin (Del Fagioli es un Bib Gourmand), tuvieron culpa de ello.
Il Santo Bevitore
miércoles, julio 8th, 2009 | Restaurantes, Resto del Mundo | 3 Comments
Mi conocida gastrochaladura hace que, cuando salgo de viaje, no sea capaz de ir a ningún sitio sin haberme empapado antes de su cultura gastronómica y sin haberme estudiado los restaurantes locales que, a priori, me parecen interesantes.
Lo curioso del caso es que, aunque Il Santo Bevitore de Florencia era uno de los 2 ó 3 marcados en mi lista, llegamos a él de forma rocambolesca, ya que dicha lista se quedó olvidada en casa y, además, la primera opción para la cena de ese día era el Olio & Convivium -recomendado por una de las guías que sí llevábamos-, que estaba completo y nos obligó a desplazarnos unos metros en busca de la siguiente trattoria de la Via Santo Espirito: ¡Il Santo Bevitore!…
› Continue reading
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
