michelin
Alkimia [2018]
viernes, junio 1st, 2018 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Alkimia sigue creciendo. Y ya era grande. Sin duda, más de lo que dicen algunas guías. Pero no entraré en disertaciones sobadas y estériles. La cuestión es que el buque insignia de Jordi Vilà está en un momento de forma espléndido, evolucionando en un recetario que cada día acumula más creaciones brillantes.
El menú Jordi Vilà es, de los dos disponibles, el que explora más a fondo la creatividad del chef. Aunque aquí todos se sentirán cómodos, y los que prefieran optar por los sabores más reconocibles tendrán su espacio de confort en el menú Alkimia.
Via Veneto [2018]
viernes, abril 20th, 2018 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Resistente al paso del tiempo, Via Veneto es un clásico donde los haya. Pero no se superan 50 años de servicio solo con tópicos y etiquetas. Y es que el gran mérito de Via Veneto ha sido mantener el nivel de excelencia sin perder su sello personal, pero siendo permeable a la entrada de nuevas técnicas y productos. La dirección de la familia Monje, en este sentido, ha sido siempre ejemplar.
En los fogones, a finales de verano se cumplirán 5 años desde la incorporación de Sergio Humada, joven chef vasco con amplio recorrido, que ha sabido estar a la altura de la medida -y acertada- evolución que Carles Tejedor dio al recetario del mítico restaurante, principalmente en sus útimas temporadas.
Álbora
martes, abril 17th, 2018 | España, Restaurantes | No hay comentarios
Álbora nació hace poco más de un lustro. Ya es tiempo, si consideramos que sigue apareciendo entre las novedades destacadas de Madrid, pero realmente poco si se tiene en cuenta un palmarés iluminado por una estrella Michelin y dos soles Repsol. El proyecto es el resultado del segundo intento, tras Sula, de los empresarios de dos conocidas marcas (Joselito y La Catedral) de explotar un restaurante gastronómico en la Villa y Corte.
Álbora es un dos en uno. Salvando estilos, me recuerda, en su formato y en el buen nivel, al barcelonés Coure de Albert Ventura. Dos espacios, dos cartas. El restaurante gastronómico, más formal, con sabores muy reconocibles pero en elaboraciones muy actuales, y una barra de gran nivel, con un recetario más directo, de menor complejidad, pero no por ello menos cuidado. › Continue reading
Àbac [2018]
sábado, marzo 24th, 2018 | Barcelona, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
Le tengo un cariño especial al Àbac. Fue en su local de la calle Rec donde pedí la mano de mi sufrida compañera de fatigas, tras disfrutar, a pesar de los nervios del plan, del famoso foie-gras al vapor de bambú, plato mítico del por aquel entonces restaurante de 1 estrella de Xavier Pellicer. Una declaración de intenciones, literalmente.
Ha llovido lo suyo y, desde entonces, Àbac ha ido cubriendo etapas de todo tipo. La cocina de Pellicer creció mucho y rápido, consiguiendo una segunda estrella en 2008, aún en el Born, justo antes de su traslado al deslumbrante local actual de Av. Tibidabo. Allí, tras la convulsa salida de Pellicer, un precoz Jordi Cruz -una estrella con 26 años en Estany Clar, el más joven de España, y otra en el Angle 4 años después- se hizo cargo de una cocina que requería carácter y valentía.
Hoja Santa [2017]
lunes, octubre 9th, 2017 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Eliminando de la ecuación Enigma por la peculiaridad de la experiencia, Tickets, Pakta y Hoja Santa son la Santa Trinidad de los proyectos del exitoso Barri Adrià. Los 3 proponen, y tengo la sensación que cada vez más, una filosofía culinaria muy alineada, aunque, obviamente, cada uno aplicada a una culinaria geográficamente muy alejada de las demás. Mérito de Albert Adrià en la alineación y de los chefs de cada proyecto en la personalización del recetario.
Paco Méndez está, desde el principio del proyecto, al frente de los fogones de Hoja Santa, adaptando magistralmente el recetario mexicano y sus ingredientes en la alta cocina creativa de nítido sello made in Adrià.
Ricard Camarena
sábado, septiembre 30th, 2017 | España, Restaurantes | No hay comentarios
Probablemente junto al Noor de Paco Morales y el trasladado Coque de los hermanos Sandoval, el nuevo emplazamiento de Ricard Camarena en el Bombas Gens Centre d’Art era una de las nuevas plazas que más ganas tenía de conocer del panorama gastro español.
Han pasado ya unos cuantos años desde que el apellido Camarena empezara a sonar con fuerza por su trabajo en L’Arrop. Y ya a poco tiempo de dejar el proyecto -con una estrella- para aventurarse en solitario en su primera ubicación de Dr. Sumsi, se empezó a hablar de la evolución de su cocina. No llegué a conocer personalmente esta primera propuesta propia pero, vivida ya esta segunda, es evidente que Ricard no solo ha crecido, sino que se ha convertido en uno de los chefs con un discurso más sólido del nuevo panorama gastro actual.
Caelis [2017]
miércoles, agosto 30th, 2017 | Barcelona, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
Ha pasado casi medio año desde que el Caelis de Romain Fornell se mudara de hotel a hotel. Del Palace de la Gran Via al Ohla de Via Laietana. De una sala fastuosa, imponente, de corte claramente clásico, a una mucho más sobria, elegante, por la que pasó, aunque efímero, Xavier Franco con su Saüc -¡cómo echo de menos el del pasaje Lluís Pellicer!-, en la que se ha hecho una reforma para albergar una cómoda barra en forma de U que rodea la cocina.
Es tiempo de barras. El espectáculo del show-cooking o la honestidad de la cocina a la vista, lo que cada uno prefiera. Lo que no ha variado es la buena separación entre mesas ni el generoso espacio del que se dispone en ellas.
Enoteca [2017]
jueves, junio 1st, 2017 | Barcelona, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
Cada día valoro más la cocina que gira en torno al producto. El problema es que es un estandarte habitual de infinidad de restaurantes cuando, en realidad, no son tantos los que predican con el ejemplo. La de Paco Pérez, si se quiere con muchos otros adjetivos en medio -marinera, atrevida, moderna-, sí es alta cocina de producto.
Y si esto ya se nota en Miramar, su buque insignia de Llançà, esta característica es aún más nítida en la Enoteca del Hotel Arts, donde se modera el nivel de atrevimiento -una concesión a su ubicación, sin duda, además de la preservación de las novedades para la casa madre-.
El entorno luce, para qué negarlo, aunque desconcierta un poco la entrada del hotel, un vestíbulo con dos ascensores, pero sin una recepción visible hasta llegar al primer piso. Llegados a este punto todo es más fácil. Un largo pasillo nos acerca a la preciosa sala de la Enoteca. Y aquí sí, primera interacción de la noche con la amabilísima recepción del restaurante.
Les Cols [2017]
martes, mayo 9th, 2017 | Restaurantes, Resto de Catalunya | 4 Comments
Hay pocos restaurantes que se sientan más orgullosos de su territorio que Les Cols. La cocina de Fina Puigdevall -ya sin Pere Planagumà, que emprende proyecto en solitario- siente fervor por su producto y lleva 26 años tratando de plasmar el paisaje que le rodea en cada plato. Me atrevería a afirmar que se ha convertido en uno de los mejores prescriptores que pueda tener hoy día la Garrotxa.
Llevo ya varias visitas a este peculiar restaurante olotí, aunque es la primera ocasión en la que no hago su menú por la noche, sino al mediodía. Yo soy más de cenas, pero el jardín luce más, no puedo negarlo. Incluso brilla el sol a nuestra llegada, gran novedad respecto a mis lluviosas visitas anteriores. Así, la primera parte de la degustación Primavera i Natura invita a hacerse en el exterior.
Disfrutar [2017]
viernes, marzo 24th, 2017 | Barcelona, Restaurantes | 2 Comments
Disfrutar es uno de los restaurantes del momento. Desde que Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas se afincaron en el Eixample barcelonés, las distinciones se han ido acumulando, literalmente, en la repisa de la entrada del restaurante. Dos soles Repsol, la estrella Michelin -con el inmediato clamor por la segunda, que aquí somos muy dados a eso-, el Mejor Nuevo Restaurante de Europa en la recién llegada OAD de Plotnicki, o el Mejor Restaurante de Barcelona de 2016 en la jovencísima guía Macarfi son, en apenas dos años, un bagaje muy difícil de igualar.
Los últimos tres jefes de cocina de elBulli han potenciado el punto de descaro que ya lucía su proyecto Compartir en Cadaquès -lucía y luce, que sigue en plena forma, estrenando libro estos días-. Disfrutar ha subido un peldaño en el nivel de complejidad técnica y, sobre todo, en la valentía del formato degustación, de los llamados largos y estrechos. Un riesgo que se lleva mejor con la red del aval culinario y creativo de un trío que tiene mucho que contar.
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
