michelin
El Celler de Can Roca [2016]
martes, septiembre 27th, 2016 | Restaurantes, Resto de Catalunya | 4 Comments
El Celler cumple 30 años. Parece mucho tiempo. Y lo es, por supuesto. Mucho trabajo, mucho sacrificio, la presión de la exigencia continuada y, en definitiva, un gran recorrido que ya ha visto pasar diferentes etapas, adquiriendo esa innegable evolución que les ha convertido, se mire como se mire, en uno de los mejores restaurantes del mundo.
No parece, en cambio, tanto tiempo si uno se basa en las sensaciones. Y es que, si bien es cierto que El Celler está en un momento espléndido de madurez -el mejor que yo le he conocido-, uno tiene la impresión que los tres hermanos, los tres talentos, siguen alimentando su potencial, temporada tras temporada, con una motivación admirable.
Alkimia [2016]
martes, septiembre 13th, 2016 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Alkimia luce nuevo emplazamiento, ya a la altura de la cocina de autor de Jordi Vilà. Sí, cocina de autor. No pasa nada por utilizar este apelativo, cuyo uso últimamente parece esquivo, tanto por los propios cocineros como en los que vamos mareando al personal con nuestras opiniones. Eso sí, hay que usarlo bien, cuando procede. Y aquí, claramente, lo hace.
La entrada al nuevo Alkimia se hace desde el portal de la finca de la Fàbrica Moritz, en un breve recorrido guiado a través de un conjunto de iluminación de leds con cierto halo de misterio. A medida que uno se acerca a la sala se intensifican los elementos visuales. El interiorismo, chocante, no lo es menos al llegar a la sala, dividida en dos partes: una sala para la propuesta más directa -el formato unplugged-, y otra, anexa a la cocina, en la que se ubica la versión gastronómica, combinando en ambos casos sorprendentes propuestas decorativas clásicas con otras de vanguardia, casi futuristas.
Dani García
domingo, septiembre 4th, 2016 | España, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
Verano gastro de altos vuelos. Tras el festival marino en Aponiente, llega el día D… O DG, para ser más exactos. Al mediodía, refrigerio frugal en BiBo y, por la noche, nos ponemos serios con la visita al gastronómico de Dani García en su emplazamiento de Puente Romano, ya sin más nombres que el suyo en el cartel de la entrada.
Conocí la cocina de Dani bajo el manto de Calima, en el también hotel marbellí Meliá Don Pepe, en 2013, luciendo los contrastes y reflexiones del menú Oxímoron. La sala actual, tan amplia y espaciosa como en el anterior enclave, es ahora interior, cediendo en luminosidad y perdiendo también la espléndida terraza con vistas al mar. En lo positivo, ha mejorado la intimidad y tiene un plus de sofisticado misticismo. Además, las notas decorativas dedicadas al menú de esta temporada, El Principito, en homenaje al precioso clásico de Saint-Exupéry, generan un aura especial.
Estany Clar
lunes, julio 4th, 2016 | Restaurantes, Resto de Catalunya | 2 Comments
Conocía mejor la historia de Estany Clar que su propia cocina. Más relatos acerca de la precocidad de Jordi Cruz, que, con 26 años, precisamente se convirtió en esta bonita masía del Berguedà en el estrellado más joven de España, que sobre sus platos más célebres, de los que como mucho tenía un par de referencias de mis críticos de cabecera y cuatro líneas sobre el estilo de la culinaria de Josep Xandri, actual cocinero y propietario de la casa.
Mi aversión a los desplazamientos en coche ayuda poco. Me estoy acomodando. Es lo que tiene la amplia oferta de Barcelona, pero este año estoy intentando ponerle remedio y las recientes experiencias de Can Jubany o Els Casals animan a seguir haciéndolo.
Can Jubany [2016]
miércoles, mayo 25th, 2016 | Restaurantes, Resto de Catalunya | No hay comentarios
Salto de Els Casals a Can Jubany para no abandonar la cocina de territorio. Hacía mucho que no pasaba por la masía de Nandu. Tanto, que no había estado desde su remodelación integral de 2010, cuando cumplía su 15º aniversario.
Cumplidos ya los 20, menos rústico pero muy confortable, acogedor y, sin duda, mucho más luminoso, el nuevo Can Jubany se adecúa a los nuevos tiempos y, probablemente, a las nuevas aspiraciones.
Els Casals [2016]
domingo, mayo 8th, 2016 | Hoteles, Restaurantes, Resto de Catalunya | No hay comentarios
De la tierra al plato. La familia Rovira sigue bordando como nadie en Catalunya el círculo virtuoso de la autoproducción de calidad. Su control sobre todos los procesos, buscando siempre la preservación de los métodos artesanos y tradicionales, unido a la culinaria de gran nivel de Oriol, dan como resultado una fantástica propuesta de auténtico culto al producto y al territorio.
Como ya es costumbre en nuestras visitas a Els Casals, pasamos antes de la cena por Casa Malla, la granja familiar, a 15 minutos desde el restaurante de agradable paseo por el bosque -apto para urbanitas, don’t panic-. Nos explica Jordi Rovira, con tanto cariño como modestia, algunas de las labores y sacrificios de la granja. Cultivamos los cereales que utilizamos en la elaboración de los piensos de nuestros animales -nos cuenta Jordi-. Hay satisfacción, no es para menos.
Azurmendi
miércoles, abril 6th, 2016 | España, Restaurantes | No hay comentarios
La cocina de Eneko Atxa es una de las más cotizadas del momento. O de los últimos años, porque lo cierto es que ya intenté, sin éxito, la reserva desde que le concedieron su primera estrella. Por fin, a la tercera va la vencida y he podido conocer el espectacular complejo enogastronómico que tiene en Larrabetzu, a poco más de 10 Km. de Bilbao.
Arquitectura sostenible para gastronomía sostenible. Un proyecto ambicioso, sin duda, aunque todo es más fácil si la piedra angular es una cocina que ha calado con una unanimidad incontestable. En apenas 10 años, 3 soles Repsol, 3 estrellas de la exigente Michelin, mejor restaurante de Europa 2015 según la guía OAD de Plotnicki, o 19º del mundo según la revista Restaurant y su controvertida lista S. Pellegrino. Ahi es nada.
Hoja Santa [2016]
miércoles, marzo 9th, 2016 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Paco Méndez y Hoja Santa progresan. Sin perder un ápice del sello Adrià, la culinaria mexicana más creativa de la ciudad sigue añadiendo sumandos en su fórmula, buscando dotar a su propuesta de una identidad aún más definida. Mayor abanico de ingredientes, siempre en fusiones muy coherentes, recetas redondas y mayor profundidad de matices en muchas de sus elaboraciones.
Sin llegar a los extremos, sin duda dignos de estudio, de Tickets, como todos los locales de las rentables sinergias Iglesias+Adrià, Hoja Santa sigue llenando a diario. Imagino que desde la estrella, incluso más. Como novedad desde mi última visita, han instaurado el menú degustación oficial. Antes no había uno predefinido, sino que se improvisaba según los gustos -y capacidad- del comensal. Nos tientan los enunciados, así que para qué complicarnos… Ahí vamos.
Gaig [2016]
lunes, marzo 7th, 2016 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Hacía más de medio año que no pasaba por el local de Carles Gaig. Ambiente tranquilo, pese a las generosas dimensiones. Desde la fusión con la Fonda, mesas aún más espaciadas. Y buen servicio, dirigido como siempre por Fina, mujer de Carles, ambos presentes en el local el mediodía de autos.
Muy buena entrada para ser un laborable y no disponer de una opción de menú económico de mediodía. La carta, como es habitual tras la reconversión, muy amplia, aunando propuestas de la vertiente más gastronómica con la carta llamada de mercado, de manera que bien se pueden combinar los célebres y celebrados macarrones del cardenal con el lenguado con parmentier de coliflor y caviar beluga.
Arzak [2016]
viernes, febrero 26th, 2016 | España, Restaurantes | No hay comentarios
No hay cuarto malo, dicen. En Arzak, al menos, se cumple. Mi cuarta visita al decano de la gastronomía española se saldó con un nuevo éxito del equipo de Juan Mari y Elena. Y eso que la transformación en esta última década es innegable. Su cocina vasca de incuestionables raíces tradicionales está cada vez más abierta al mundo y más evolucionada en técnica y concepto.
De mis cenas por Arzak, es la primera en el piso superior, la llamada parte nueva, más amplia que el también remodelado comedor de toda la vida. Además, nuestra mesa, al final de la generosa sala, garantiza, en mayor medida si cabe, una velada tranquila.
Muchos restaurantes de alta gama -y algunos otros de mucho más modestas credenciales- han eliminado de su carta cualquier opción que no sea el menú degustación. Arzak sigue manteniendo el formato a la carta, a pesar de que su degustación es, creo que con diferencia, el más adaptable que conozco, con numerosas bifurcaciones en el camino.
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
