michelin
Sant Pau
jueves, septiembre 11th, 2014 | Restaurantes, Resto de Catalunya | 3 Comments
Onze de setembre. Ni hecho a propósito. Qué mejor día para publicar un post sobre el Sant Pau. Reivindicación de los valores de la tierra, tradición actualizada, respeto por la cultura, seny, integración, reflexión… La cocina de Carme Ruscalleda desprende catalanitat por los cuatro costados.
Llegada temprana, sobre la una y media. A pesar de ello, la alta proporción de extranjeros y la longitud de estas experiencias gastronómicas dan como resultado una sala que ya se acerca al completo. Como de costumbre, recepción muy amable y, casualidades de la vida, nos espera la misma mesa que en nuestra primera visita. La climatización y la rápida copa de cava compensan en apenas unos minutos la calurosa mañana de Sant Pol.
Nu [2014]
jueves, septiembre 4th, 2014 | Restaurantes, Resto de Catalunya | No hay comentarios
Decidido: He convertido Nu en uno de mis imprescindibles de Girona. Siento empezar la crónica por el final, pero me puede el entusiasmo. Informal pero serio, vanguardista pero tradicional, influencias internacionales pero raíces mediterráneas, servicio cercano pero profesional. Para ejecución y producto apenas hay peros.
Pere Massana, contando ya con el mejor restaurante de la ciudad -con la obvia excepción de El Celler de Can Roca, que es otra historia-, decidió hace unos años probar con un formato más relajado que su estrellado Massana. En pocos meses, Nu funcionaba como un reloj, público y crítica hablaban maravillas y la Michelin ya lo había catalogado como Bib Gourmand, una distinción a la que tengo cierto apego y que en contadas ocasiones me ha decepcionado.
Els Tinars
viernes, agosto 29th, 2014 | Restaurantes, Resto de Catalunya | 4 Comments
Dicen de Els Tinars que es el restaurante con estrella Michelin de toda España con más servicios al año. Doy fe. Marc Gascons y su numeroso equipo dan de comer cada día a un número de comensales al que estamos poco acostumbrados a ver en restaurantes de este nivel culinario.
En los fogones, técnicas actuales y cocciones precisas al servicio de una cocina tradicional, con producto de proximidad, gusto por la sencillez y sin riesgos innecesarios en la combinación de sabores. Velando por la tradición famliliar, Elena, hermana de Marc, comanda una sala amplia de elegante rusticidad e inevitable ajetreo.
Koy Shunka [2014]
miércoles, agosto 20th, 2014 | Barcelona, Restaurantes | 1 comentario
Tras la pequeña serie de Paco Pérez, continúo mis gastroperipecias con la cocina, también estrellada, de un buen amigo suyo: Hideki Matsuhisa. Dice Hideki en una entrevista para la revista Cuina que hay tráfico de información culinaria con Paco, pero que si los clientes de Miramar perciben con nitidez que la cocina del restaurante de Llançà es mediterránea a pesar de sus guiños nipones, la de Koy Shunka es de claras raíces japonesas, a pesar de sus influencias -y no pocas- mediterráneas. Lo suscribo.
Avanzo ya que mi tercera visita a Koy Shunka, buque insignia de Hideki, ha sido la que me ha resultado más satisfactoria. Y el nivel de las previas no era bajo.
Para aquellos comensales que no tengan ganas de complicarse, existen dos menús degustación a su disposición, pero en Koy me gusta más ir a la carta. A poco que le dediques unos minutos y apliques un mínimo de sentido común, es fácil crearte tu propio menú con varios platos a compartir, más ajustado a tus gustos e incluso al bolsillo, ya que los menús predefinidos van desde los 80 y tantos a los más de 130 euros por cabeza. Y más siendo cuatro, como fue el caso.
Miramar
jueves, julio 31st, 2014 | Restaurantes, Resto de Catalunya | No hay comentarios
Semana Paco Pérez. Tras contar la experiencia en The Mirror le toca el turno a Miramar. Ambas satisfactorias y ambas con una moderna cocina marinera como telón de fondo. Pero que nadie se confunda, el restaurante biestrellado de Llançà juega otra liga. Para empezar, Miramar es Paco Pérez en estado puro, sin tapujos de ninguna clase. Y ojo, que Paco está en una forma espléndida.
Miramar es alta cocina. Muy alta. Vanguardia, creatividad, sorpresa y hasta provocación, siempre desde un punto de vista muy amable y sin perder de vista el objetivo del sabor, tan profundo como nítido en la mayoría de las elaboraciones. Para los nostálgicos de Cala Montjoi, probablemente junto a 41º -y Compartir, aun en otro formato-, puede ser el restaurante que más recuerde la filosofía de elBulli, donde Paco realizó varios stages.
Tickets [2014]
martes, mayo 6th, 2014 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
En la reciente presentación de la lista S. Pellegrino 2014, Tickets se ha encaramado a la 57ª posición del mundo, justo por debajo del palaciego Le Louis XV de Alain Ducasse y 16 puestos por encima del gran Michel Bras en Laguiole. Cosas de los rankings, capaces de comparar huevos y castañas.
Reflexiones aparte, la cuestión es que ya se acercan a la decena mis visitas a la peculiar tapería de Albert Adrià. Y las que vendrán. Porque a pesar de la buena oferta en restauración de Barcelona, Tickets me sigue pareciendo una propuesta absolutamente diferente a todas las demás, por lo que hace y por cómo lo hace.
Capritx
miércoles, abril 16th, 2014 | Restaurantes, Resto de Catalunya | 1 comentario
Cinco mesas para un total de doce comensales. Ese es el pequeño gran reino de Artur Martínez. Capritx, como su nombre indica, será pequeño, pero es un restaurante especial, distinto. De inicio a fin, bocados con sentido, muy buenas ideas y materia bien tratada. No está en Barcelona, como los que suelen aparecer por aquí, pero Terrassa no está tan lejos.
Inicio fulgurante del Menú Artur, con el bombón de paté de pollo con un toque de trufa blanca y las sinergias del caldo de setas. ¿Concepto sencillo? ¡Sin duda! Por algo uno de los lemas de Artur reza ‘prefiero la sencillez reflexionada a una complejidad forzada‘. Y probablemente ahí esté el truco… y el mérito, demostrando que la alta cocina es algo mucho más serio que simple extravagancia.
Lluerna
martes, marzo 11th, 2014 | Restaurantes, Resto de Catalunya | 3 Comments
La amplia oferta de Barcelona nos ha malacostumbrado a la gastronomía de distancias cortas, pero hay vida más allá. Y no poca. Es el caso de Lluerna, en Santa Coloma de Gramenet. Tenía ganas de conocer la cocina de Víctor Quintillà aunque, por una u otra razón, iba anteponiendo otras opciones más cercanas -no más cómodas, que incluso llega el metro-. Pero llegó el día, se acabaron las excusas.
Mar Gómez, pareja de víctor, ejerce en sala como maître y somelier. Con eficacia y muy buenas formas, maneja con discreción y elegancia sus apariciones. Pertenece a un cada vez más nutrido grupo de mujeres que desempeñan esta función con un especial savoir-faire (Cristina Torras en Embat, Anna Doñate en Saüc, Janina Rutia en Coure, Mireia Navarro en Gresca…).
Dos Cielos [2014]
lunes, febrero 24th, 2014 | Barcelona, Hoteles, Restaurantes | No hay comentarios
Espectacular como pocos, el Dos Cielos de los Torres sigue firme su camino hacia una segunda estrella a la que aspiran desde hace más de una temporada y que, probablemente, no tardará en llegar. No debiera, al menos.
Entramos en el glamuroso Meliá Barcelona Sky -antes conocido simplemente como Me, no hay termino medio- y directos al 24, con esas vistas de vértigo que, para qué negarlo, se disfrutan más al mediodía. Como siempre, caluroso recibimiento del personal de Dos Cielos, gemelos incluidos, en la misma cocina del restaurante, completamente abierta a la sala.
Ca l’Arpa
martes, enero 14th, 2014 | Hoteles, Restaurantes, Resto de Catalunya | No hay comentarios
Va a cumplirse una década desde que naciera El Rebost d’en Pere, local que rápidamente se convertiría en uno de los referentes de la cocina del Pla de l’Estany y sería galardonado con una estrella Michelin. A principios de 2008, Pere Arpa y Montse Lao decidieron rehabilitar una casa de 1910 y convertirla en el coqueto Hotel-Restaurante Ca l’Arpa. Hacía tiempo que tenía ganas de conocer la experiencia total de este matrimonio bien complementado y Mamá Noel tuvo a bien hacerlo posible.
Pere hace, por encima de todo, cocina de producto. Eso, obviamente junto a su buena mano en los fogones y la amabilidad de Montse en sala, convierte a Ca L’Arpa en un valor seguro, atendiendo los gustos de los paladares clásicos, pero sin olvidarse en ningún momento de aquellos que buscan combinaciones de ingredientes más atrevidas y técnicas de vanguardia.
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
