platillos
Cañete
domingo, junio 9th, 2013 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
El gastrobar sigue de moda. Montbar, Betlem, Bardot, Casa Guinart… Cañete es quizás el más kitsch de todos ellos. Desde hace unos meses, además de su ya conocida barra salpicada de influencias andaluzas -y construida con las vigas del antiguo bar Orgía-, Cañete luce también mesas en un local anexo vestido con aires de bistró.
En esta ocasión, nuestro objetivo fue el bistró, que además de darle sentido al subtítulo del Bar Cañete: Barra y Mantel, y ofrece propuestas de mayor enjundia y no poca ilustración culinaria. De hecho, aunque sea por encargo, debe ser uno de los poquísimos lugares de la ciudad en los que aún puedes disfrutar de un solomillo Wellington o una langosta roja a la Cardinale.
Wall 57
domingo, agosto 26th, 2012 | Restaurantes, Resto de Catalunya | 3 Comments
La aparición de la barra del Coure se convirtió en una de las noticias gastronómicas más celebradas de los últimos años en Barcelona. Desde hace unos meses, la exitosa fórmula de Albert Ventura puede disfrutarse también en el Wall 57, en Valldoreix, en un local destinado al 100% a los platillos y medias raciones de Albert.
Wall 57 no escatima en barra, amplia y cómoda, con vistas de privilegio al show-cooking de una cocina que para sí quisieran muchos restaurantes, aunque también dispone de una agradable terraza y de una decena de mesas en un local moderno y acogedor -algo que no es tan fácil de encontrar como parece-.
Ten’s
miércoles, julio 4th, 2012 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
La familia de la tapa de autor sigue creciendo en barcelona. Ten’s Tapas Restaurant, en el histórico local del Born que albergó la primera etapa del Àbac de Xavier Pellicer -¡uff, qué recuerdos!-, se une a la fórmula del momento de los nuevos platillos y las tapas actualizadas a precios razonables.
Como avales, más vínculos con el Àbac. El principal, en forma de la dirección gastronómica de Jordi Cruz, el joven chef manresano que, además de defender con solvencia sus estrellas en Àbac (2) y L’Angle (1), ha diseñado la carta que ejecuta Fernando Silva. La idea es ofrecer una decena de platillos fijos más algunos de temporada, con algunos guiños a elaboraciones del Àbac.
Bitoque de Albia
miércoles, junio 27th, 2012 | España, Restaurantes | 1 comentario
El gastrobar Bitoque supuso, en nuestra última estancia en Bilbao, el descubrimiento gastronómico del viaje. Estos días, de paso por la ciudad, como avituallamiento previo a una nueva visita al Guggenheim, pasamos por su segundo local, el Bitoque de Albia, más cómodo que el original, pero con el mismo encanto en su cocina de miniaturas.
A diferencia del original, el Bitoque de Albia, además de la barra, dispone de un grupúsculo de mesas con taburetes altos, suficientes para una veintena de comensales. En una de sus paredes, el abundante y meritorio palmarés conseguido por el local en apenas un lustro, incluyendo un par de años como Mejor Barra de Pintxos de España según Lo Mejor de la Gastronomía.
Vivanda (III)
jueves, febrero 17th, 2011 | Barcelona, Restaurantes | 1 comentario
No iba a hacerlo. La idea era disfrutar de una cena ligera de picoteo sin intención de que acabara en post, pero no he podido reprimirme. La razón es que creo que cada vez que paso por Vivanda ceno mejor. Puede que, al conocer ya buena parte de su carta, vaya ajustando la elección a mis gustos, pero me da que hay algo más, y que sea el equipo de Vivanda el que va calibrando sus elaboraciones.
Para esta ocasión, mesa alta con taburetes. No es mi opción favorita, pero una mesa de 4 para 2 y unos taburetes cómodos hicieron que me olvidara de los prejuicios.
Coure (III)
lunes, julio 5th, 2010 | Barcelona, Restaurantes | 4 Comments
Tengo que advertir que Coure es uno de mis locales preferidos de la ciudad. Por ello, aunque ya tenga posts anteriores sobre él, hoy le va a caer otro más. En realidad, está más que justificado, ya que responde a una visita en todo su esplendor y amplitud: local + barra, doble gustazo.
DÍA I – LA SALA
Hasta la visita que nos ocupa, en Coure siempre habíamos hecho el menú degustación, pero en esta ocasión nos apetecía poner a prueba la carta de Albert Ventura. Además, los cantos de sirena de las ostras con vichyssoise no nos dejaron arriesgarnos a que no estuvieran presentes en nuestro menú.
Vivanda (II)
domingo, junio 6th, 2010 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Empieza a convertirse en una sana costumbre. Como el año pasado por estas fechas, a poco que el buen tiempo acompaña, toca visitar la bucólica y exitosa terraza del Vivanda. La fórmula del éxito, bien sencilla: buen tapeo de platillos -asesorado por el gran Jordi Vilà-, una de las terrazas interiores más agradables de la ciudad y precios más que correctos.
Las mesas para 2, como era nuestro caso, están situadas en la fila central de la terraza, recibiendo una tenue y romántica ilumnación indirecta de las filas laterales, que sí disponen de una hilera de pequeñas bombillas sobre las mesas.
Blanc de Tòfona
viernes, octubre 23rd, 2009 | Barcelona, Restaurantes | 12 Comments
Nuevo local de platillos en la ciudad a cargo de David Reartes. Supongo que será por las reseñas en las publicaciones especializadas, pero no lleva ni un mes abierto y este miércoles, si no llegamos a llevar reserva, nos quedamos sin entrar.
El que fuera copiloto de Paco Guzmán en el Santa María, se ha apuntado con Blanc de Tòfona a la últimamente exitosa fórmula de las tapas evolucionadas o miniplatos, con producto de buen nivel, a precios realmente ajustados y con algunas sorpresas escondidas.
Cata 1.81
viernes, julio 31st, 2009 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
El tapeo pega fuerte en Barcelona. Después de una época en la que era difícil ir de buenas tapas por Barcelona, la aparición en los últimos 3 ó 4 años de varios locales de tapas y platillos de diferentes estilos, ha consolidado una opción que tiene muchos adeptos en otros puntos del país.
El local de Cata 1.81 es chiquitito y bien aprovechado. Éramos 4 y nos sentaron en una mesa de 6, a compartir -las mesas se comparten- con una pareja que llegó algo más tarde.
Sucoa
jueves, noviembre 27th, 2008 | Barcelona, Restaurantes | 1 comentario
Sucoa es otro de los diversos locales de tapeo modernillo que últimamente se han hecho un hueco en Barcelona. Como empiezan a ser muchos los que ofrecen una propuesta similar, la gente de Sucoa ha decidido buscar su diferenciación en algunas especialidades originales y en una adecuada relación calidad precio.
De entrada, no pudimos evitar una pequeña decepción al ver que las mesas, especialmente las bajas (hay otras altas que conviene elegir), están extraordinariamente pegadas entre ellas, por lo que no es raro tocar con tu silla en la de detrás. Además, el local es de fumadores y en la zona interior puedes cortar literalmente el humo.
Es igual, has venido a pasártelo bien, así que reinicias tu sistema e inspeccionas la carta para escoger a tus víctimas.
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
