vinos
Mont Bar [2019]
miércoles, junio 5th, 2019 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Siempre que voy a Mont Bar está lleno. El temido cero que, sobre todo en laborables, asola no pocos restaurantes de la ciudad, aquí no aplica nunca. Y vale, no es precisamente un local de grandes dimensiones, pero la cuestión es que, sea el día que sea, sus mesas siempre están rebosantes -literalmente-, a partes iguales, de público autóctono y turistas. Imagino que la mayoría, convenientemente informados, y otros, por puro azar o por efecto contagio, dan con uno de los locales de tapeo y platillos más sofisticados de la zona.

Mont Bar Restaurant | Barcelona
Y eso que el espacio, aunque sencillo y cálido, no presagia el nivel de cocina que luce este gastrobar. Las mesas, pequeñas y apretadas -demasiado, en realidad-, algunas con taburetes altos, y dos turnos en las reservas no parecen las mejores condiciones para una cena gastronómica. Si a eso le unimos un ticket final de promedio alto podríamos estar hablando de un sitio a esquivar. Pero no, al revés. Me pasaba también con el incómodo Suculent, afortunadamente ahora muy mejorado, y reconozco que no son muchos más los locales a los que les concedo esta bula, pero la creativa propuesta de Mont Bar me compensa y no puedo evitar ir repitiendo cada cierto tiempo.
Barra Alta
jueves, enero 24th, 2019 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Platillos a compartir con influencias de aquí y de allá, buen bagaje del equipo de cocina, cuidado en la selección del producto y precios comedidos. Suena bien, pero empiezan a proliferar propuestas bajo estas premisas iniciales que no siempre cumplen o que, si lo hacen, acaban cayendo en la redundancia de las tendencias gastro del momento. Pero no quiero sembrar dudas. La visita a Barra Alta, rozando Gràcia aunque técnicamente en el barrio de Sant Gervasi-Galvany, merece la pena.

Restaurant Barra Alta | Barcelona
Comandando el proyecto, un trío: César Guillén, Marco Arriaga y Daniel Roca. Como comentamos, sobradamente preparados, curtidos en casas de relumbrón, como Tickets, Dos Cielos, Saüc… y un largo etcétera. El local es animado, con mesas de tamaño medio, altas y bajas, profusión de elementos de iluminación y espacios bien aprovechados -echo en falta mayor distancia entre mesas, pero la buena relación calidad-precio obliga-. En cualquier caso, un entorno agradable.
Señorito
lunes, febrero 12th, 2018 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Ever Cubilla, una de las piedras angulares de Espai Kru, junto a su pareja y también cocinera Olesya Kuznetsova, reformulan el patio andaluz en Barcelona. El Señorito, más allá de recrear el espacio, ofrece una propuesta repleta de platillos de marcado origen andaluz acompañada de una notable selección de vinos de Jerez.
Poca gente la noche del miércoles de autos. Nos cuentan, de hecho, que excepto los fines de semana aún no abren por la noche en toda su capacidad, reservando alguno de sus espacios -el peculiar Patio de Botas, de estilo jerezano- para los días de mayor afluencia. No pasa nada, disponen de dos más: el comedor inicial, con una barra sevillana y unas pocas mesas; y el llamado Patio de Picoteo, de corte cordobés.
Mediamanga
domingo, diciembre 24th, 2017 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Justo al lado de Mont Bar, su propietario, Iván Castro, completó el chaflán de Diputació-Aribau con Mediamanga, otra gastrotaberna de similares hechuras a las de la casa madre, aunque en una propuesta destinada a ofrecer elaboraciones -en teoría, al menos- más sencillas y reconocibles que las de Mont Bar.
El local, aun siendo también escaso en espacios, resulta algo más confortable que su hermano mayor. La cocina, obvio epicentro de la propuesta, lo es también del local, expuesta completamente a la vista -y oído- de la práctica totalidad de los comensales.
Montbar [2016]
lunes, junio 20th, 2016 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Desde que abrió Montbar, hará poco más de 3 años, el éxito de crítica y público les ha acompañado. Ni siquiera el cambio de cocinero, con la salida de Pedro Salillas y la entrada de Ana Merino afectó a su sólido proyecto. Al revés, diría. Ana se ha convertido en una de las sensaciones del nuevo panorama gastro barcelonés.
Y es que si Pedro se formó con Subijana, Ana pasó por Sant Pau. Y si Pedro marcó la línea de un gastrobar en toda regla -fue incluso de los primeros valientes en dar a conocer en la ciudad las carnes maduradas-, Ana no solo ha sabido mantenerla, sino que parece haberla subido un peldaño. De hecho, en poco tiempo, sus platillos la han llevado a estar entre los finalistas al Cuiner de l’Any en el pasado Fòrum Gastronómic, y nominada a Cocinero Revelación en la edición 2016 de Madrid Fusión. Ahí es nada.
Mont Bar
lunes, diciembre 16th, 2013 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Hace ya unas temporadas que empezó a sonar el concepto gastrobar. Se puso de moda rápidamente y se abrieron varios locales bajo este manto. Betlem, Cañete, Ohla, La Taverna del Clínic… Mont Bar, sin duda, sería otro buen ejemplo, aunque el mimo en la elaboraciones y algunos toques de vanguardia lo acercan más a pequeños -grandes- restaurantes de platillos como Bohèmic o Wall 57.
Martes por la noche y lleno hasta la bandera. Cierto es que el local es pequeño y las cenas de Navidad empiezan su apogeo, pero desde las ocho y media hasta más allá de las once no hubo ni un resquicio libre, ni en sus cotizadas mesitas ni en la zona de barra. La reserva con tiempo nos salvó del cambio de planes.
Libentia (II)
lunes, mayo 23rd, 2011 | Barcelona, Restaurantes | 3 Comments
Chema sigue en la brecha. Tras un efímero cierre en verano de 2010 y la reestructuración del resto del equipo, Libentia ha vuelto a la lucha con una filosofía similar a la que tan buenas críticas le valió. Quizás algo más de producto, quizás algo menos de alegrías en la creación, pero… en el fondo, muy Libentia.
Entre que no pasaba por allí desde la mencionada reinvención y que iba con un amigo de buen comer y muchas cosas que contarnos, procedía hacer un menú degustación largo y tendido.
Monvínic
lunes, febrero 14th, 2011 | Barcelona, Restaurantes | 3 Comments
Reconozco que soy un asiduo de Monvínic, aunque mucho más de su amplia oferta de vinos a copas que de la zona gastronómica, que hacía mucho -demasiado- que no visitaba. La celebración de nuestras XIV Jornadas Gastronómicas era la excusa era perfecta para, más allá del espectáculo de los vinos, volver a disfrutar de la cocina de Sergi de Meià.
El llamado espacio culinario, aunque no lucía una mala entrada, tampoco estaba abarrotado, lo que en estos locales de mesas compartidas -aunque en el caso de Monvínic muy amplias- favorece el confort del comensal. Una mirada a la proyección de la carta sobre la pared y en unos minutos dábamos por inauguradas nuestras jornadas.
3 Food People & Music
lunes, enero 17th, 2011 | Barcelona, Restaurantes | 5 Comments
Sergi Arola vuelve a dejar su sello en Barcelona con un nuevo proyecto, capitaneado por su hermano Eduard -antes comandando el Arola Arts-, que reúne algunas virtudes de anteriores aventuras. A medio camino entre el magnífico tapeo en barra de Le Cabrera de Madrid y el efectivo estilo cool de Arola Arts, además del aporte de algunas de las especialidades del extinto Panino D’E -básicamente las cocapizzas y la pastelería de Torreblanca-, el gastrobar 3 arranca su andadura con muy buena aceptación de público.
Desde fuera el local pasa casi desapercibido. Apenas un discreto cartel en una entrada pequeña y poco iluminada, y un primer piso que cuenta con una estrecha barra para tomar un snack y una copa, y un pequeño cubículo para que el DJ -Nacho, el tercer Arola- ambiente la velada.
La Grand’ Vigne
viernes, diciembre 3rd, 2010 | Hoteles, Restaurantes, Resto del Mundo | No hay comentarios
Regreso con este post a mi reciente periplo por tierras bordelesas para cerrarlo con una de las joyas del viaje, La Grand’ Vigne, una opción decidida a última hora -¡gracias, Xocolata!- y que acabó convirtiéndose en uno de los restaurantes que más he disfrutado esta temporada.
La Grand’ Vigne es el restaurante gastronómico -hay otro más informal- del bucólico hotel Les Sources de Caudalie, en los alrededores de Martillac, flanqueado por los viñedos del Château Grand Cru Classé de Smith Haut Lafitte -estaban en todo su esplendor, a punto de ser vendimiados- y con fogones a cargo de Nicolas Masse, cuya buena mano le ha dado una estrella Michelin apenas un año después de su llegada. ¡Atención, parejas!: lugar altamente recomendable para una escapada romántico-enológica.
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
